La UE firmará hoy el Acuerdo de Asociación y Estabilización con Serbia

Dimitrij Rupel, ministro de Exteriores esloveno.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea han alcanzado un consenso para firmar esta tarde, a las 16.00 horas, el Acuerdo de Asociación y Estabilización (AAE) entre Serbia y la Unión Europea, la antesala para la apertura de negociaciones formales de adhesión en la UE, confirmó hoy el ministro de Asuntos Exteriores esloveno y presidente del Consejo de ministros de la Unión Europea, Dimitrij Rupel.
A juicio de Rupel, la firma del acuerdo 'constituye una gran oportunidad para Serbia' porque supone 'una señal importante a Serbia para sumarse a la Unión Europea' por ser 'el principio' del camino hacia su plena integración en la Unión Europea. 'La UE ha demostrado ser un sistema abierto (...) Las puertas están abiertas' al resto de países de los Balcanes occidentales, aseguró.

El jefe de la diplomacia eslovena admitió que llegar a un consenso entre los Veintisiete 'ha sido un tema difícil' porque 'los procedimientos son complicados' para ratificar el acuerdo y porque 'nadie quiere apartarse de la reclamación original de plena cooperación de Serbia y el Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia en La Haya'.

Aunque no quiso facilitar detalles del acuerdo alcanzado entre los Veintisiete para salvar las reticencias de Países Bajos y Bélgica, opuestos a la firma del acuerdo antes de que los criminales de guerra serbobosnios, Ratko Mladic y Radovan Karadzic, sean entregados previamente al tribunal internacional, acusados por el mismo de la matanza de musulmanes en el enclave bosnio de Srebrenica en 1995, Rupel explicó que 'la implementación' final del acuerdo, que requiere su ratificación por parte de cada uno de los Parlamentos nacionales de los Estados miembros, 'dependerá de la evaluación del Consejo (de ministros de la UE), cuando la plena cooperación se dé' por parte serbia.

'Una de las opciones' que han barajado los Veintisiete para superar el rechazo de Países Bajos y Bélgica a la firma hoy del acuerdo es, precisamente, firmar hoy el acuerdo pero 'sometiendo su ratificación y la puesta en marcha del acuerdo interino a la plena cooperación' de Serbia con el TPIY, explicaron por su parte fuentes del Consejo de la Unión Europea.

Las fuentes aclararon que el acuerdo interino citado no guarda relación con el acuerdo político interino ofrecido a Serbia por los Veintisiete el pasado enero sino que por el contrario este acuerdo interino está directamente ligado al AAE y constituye un mecanismo para permitir que el país que negocia su Acuerdo de Asociación y Estabilización con la UE 'se beneficia del acuerdo antes de su ratificación'.

Fuentes diplomáticas eslovenas precisaron que será el presidente serbio, Boris Tadic, quien ratifique el AAE por parte serbia al hilo de una ceremonia tendrá lugar esta tarde en Luxemburgo, en el marco del Consejo de ministros de Asuntos Exteriores.



Te puede interesar