Vietnam protesta ante China por supuestos planes de invasión militar

El gobierno vietnamita protestó en dos ocasiones ante el chino por la aparición en internet de unos supuestos 'planes de invasión militar' por parte de Pekín en lo que algunos expertos consideran una broma, aunque no descartan un conflicto de intereses con Washington por medio.
La supuesta invasión, publicada en la web de Sina.com bajo el título de 'Una batalla para poner orden en la región', contempla un plan de 31 días con ataques de misiles por tierra, mar y aire.

La irrupción final se llevaría a cabo con 310.000 militares comunistas chinos que entrarían en Vietnam a través de las provincias sureñas de Yunnan y Guangxi y desde el Mar de China Meridional.

'Vietnam es una gran amenaza para la seguridad de los territorios chinos y el principal obstáculo para la emergencia pacífica de China. Vietnam es también un centro estratégico para el Sudeste Asiático. Tiene que ser conquistado primero para que el resto de la región regrese al control chino', señala el supuesto plan invasor.

Aunque se desconoce al autor del mismo, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Vietnam, Le Dung, señaló en un comunicado que han pedido a las autoridades chinas que 'tomen medidas para que estos artículos negativos desaparezcan y evitar así dañar las relaciones bilaterales'.

'Se trata de información irrelevante en contra de la tendencia de paz, amistad y cooperación para el desarrollo de la región y del mundo', señaló Dung al diario 'South China Morning Post'.

El Ministerio chino de Asuntos Exteriores respondió ante la protesta alegando que el artículo 'no representa la posición del Gobierno de China' y que se trata de un acto individual.

Pero las autoridades vietnamitas no entienden por qué ese contenido no ha sido eliminado de internet con un gobierno tan censor como el chino.

Algunos observadores subrayan que el 'plan invasor' aparece en un momento de creciente tensión entre ambos países vecinos, después de que China amenazara a la petrolera estadounidense ExxonMobil, la mayor del mundo, con perder sus contratos en China si no retiraba sus inversiones en aguas vietnamitas del Mar de China Meridional.

China y Vietnam mantienen conflictos territoriales en esa zona por la soberanía de las Islas Spratly.

Song Xiaojun, un experto militar chino, opina que el plan publicado en internet es 'una broma' creada por 'militares aficionados'.

Sin embargo, Song recuerda que hay gente en ambos países que todavía no ha olvidado la guerra chino-vietnamita de 1979, a pesar de que ambos países cuentan con un gobierno comunista.

'China y Vietnam tienen sistemas políticos similares y deberían unirse para contrarrestar el poder de Estados Unidos, que es su enemigo común. Está claro que EEUU está intentando que Vietnam se oponga al creciente poder de China', señaló el experto.

En este sentido, Song describió el plan de explotación de la petrolera ExxonMobil como una 'provocación'.

Te puede interesar