El PP ourensano clausuró su escuela de verano, que formó a los cargos del partido en la defensa de los recortes

Baltar dice que la caída de diputados no daña la representación de Ourense

Intervención de Mnauel Baltar, con Alfonso Rueda al fondo. (Foto: MIGUEL ÁNGEL)
La responsabilidad de gobernar y hacer frente a la crisis mediante una serie de reformas, entre ellas las propuestas para la Administración local y el Parlamento gallego, centraron ayer la clausura de la segunda edición de la escuela de verano 'Miguel Ángel Blanco', que se desarrolló durante tres días en la Casa da Cultura de Carballiño bajo la organización del PP de Ourense.
En el acto de cierre, el presidente provincial del PP, Manuel Baltar, hizo referencia a la importancia de este tipo de actividades formativas para cargos y militantes, 'porque somos un partido político con responsabilidades de goberno no Estado, na Xunta e na nosa provincia'. 'Nós non nos escondemos e falamos claro sobre os temas de relevancia política, e neste caso toca falar e debatir sobre as reformas que saen do Goberno central', señaló.

En este sentido, Baltar recordó que 'xa houbo unha reducción dos soldos dos altos cargos da Xunta e unha proposta de elexir tan só 61 deputados ó Parlamento, que nós apoiamos dende o PP ourensán, xa que se mantén a representatividade da provincia con 10 escanos'. Añadió que 'de novo, Galicia vai ser un punto de referencia a nivel estatal con estas medidas'.


FELICITACIÓN

Manuel Baltar, al igual que haría posteriormente el secretario xeral del PPdeG, Alfonso Rueda, felicitó al alcalde carballiñés, Argimiro Marnotes, 'por acadar a maioría absoluta nas eleccións do ano pasado, tras conquerir liderar un proxecto político nesta mesma sala no congreso local do 2 de xullo de 2010'.

Por su parte, Alfonso Rueda manifestó, en alusión a las reformas, que 'hai que analizar as cousas que están cambiando e logo tomar as mellores decisións posibles, xa que iso é facer política'. El también conselleiro de Presidencia aseguró que 'penso que a inmensa maioría dos cidadáns apoia as nosas medidas, aínda que é entendible que non lles resulten agradables'. 'Nun contexto no que a xente nos pide que demos exemplo, o único que preocupa ós grupos da oposición é dar espectáculo e o medo a perder o seu escano', apuntó el vicepresidente de la Xunta.

El auditorio de la Casa da Cultura acogió, antes de la clausura, una mesa redonda sobre el proyecto de integración de los municipios, en el que participaron José Manuel Rey, presidente de la Fegamp y regidor de Ferrol; César Fernández, portavoz 'popular' en Ribadavia; Rosendo Fernández, secretario provincial del PP, y el alcalde anfitrión Argimiro Marnotes. Éste explicó ante el público las medidas de ajuste y ahorro tomadas por su grupo de gobierno.

Te puede interesar