El concejal de Turismo culpa a dos locales de ‘dinamitar’ la asociación de hosteleros y la Feira de Abril carballiñesa

Las críticas de algunos hosteleros a la organización de la Feira de Abril por no permitir la venta de pulpo para no competir con los productos andaluces que ofrecerá una empresa de catering, ha suscitado tal indignación del concejal de Turismo, Manuel Dacal, que acusa a dos locales, aunque no los identificó, de ‘dinamitar’ la asociación de hosteleros y la feria.
El concejal de Turismo, Manuel Dacal, acusa a los locales que pretendían ofertar pulpo durante la Feira de Abril de ‘dinamitar’ la asociación de hosteleros. Al mismo tiempo que insistió en que no es el Concello de Carballiño el que se encarga de la organización de la feria sino los propios hosteleros del entorno de la Praza do Emigrante. ‘Non o promove a miña concellería senon os locais e son eles os que deciden se dan ou non permiso, pero o fracaso do ano pasado, e decir, un dos fallos cometidos debeuse a falta de locais na feira’, matizó el concejal.

Dacal puntualizaba que ‘a miña idea é que foran eles os que se instalaran na jaima, pero non quixeron e decidiron recurrir a unha empresa de catering’.

Por otro lado, el responsable de Turismo considera lógico que la empresa Xantar no permita la competencia con otros puestos de venta, matizando que sólo se trata de dos locales (los organizadores son ocho) los que ‘están dinamitando esto’, si bien, no los identificó. El edil reconoció que ‘hai unha serie de problemas entre os hosteleros que pouco a pouco se están curando, xa están separados por zonas’, refiriéndose a que los del entorno de la Praza Maior han optado por la Fiesta de la Cerveza, mientras que los otros lo hacen por la ‘se villana’, cada cual por su lado, cuando ‘as festas son boas para todo o Carballiño’, puntualizó el concejal. A las críticas de algunos hosteleros (dos según el concejal) de que una buena parte de los beneficios de la fiesta será para empresas foráneas hay que añadir las críticas que suscita entre la población por tratarse de una cultura completamente distinta a la gallega y sin que exista ningún vínculo especial de Carballiño con la comunidad andaluza. Pero Dacal insiste en que ‘primeiro son os nosos productos, eso teño claro, pero estamos falando da Feira de Abril, e estes locais queren crear problemas, cando deberían estar todos unidos’.

Ocho locales: colectivo ‘zona roxa’


Pocas horas después de que Manuel Dacal dejase claro que no era él el que prohibía la venta de pulpo, ni el que organiza la Feira de Abril, los ocho locales responsables de la iniciativa convocaban también su correspondiente rueda de prensa para secundar las palabras del concejal de Turismo. Apuntaron que ‘ofreceuselle a todos participar na organización, entre eles, a eses dous’, que son de tapería, matizaron. Y añadieron que, ‘dixeron que non podían asumir o gasto da carpa, da que se fai cargo Xantar’. Matizaron, también, que son ocho locales del colectivo ‘zona roxa’ los que se encargan de la organización, aunque puntualizaron que cuentan con la colaboración de otros 20 locales de la villa y del Ayuntamiento. ‘Son só dous locais da hostelería e por iso non se pode xeneralizar’, insistieron.

Te puede interesar