‘O nivel de integración cos novos compañeiros e no traballo é estupendo’, señalan sus monitoras

Discapacitados psíquicos acuden al centro laboral de Carballiño para aprender un oficio

José Manuel, Iván e Ioana, de pie, junto a sus compañeros del taller ocupacional. (Foto: Miguel Angel)

El Centro ocupacional de minusválidos psíquicos de la comarca de Carballiño acoge por vez primera a usuarios de O Ribeiro en sus cuatro años de existencia. Concretamente, se trata de tres jóvenes de Ribadavia, que entraron hace dos semanas, ‘e que dende o primeiro momento integráronse perfectamente cos seus compañeiros e ás tarefas laborais’, indican sus monitoras. El departamento de Servizos Sociais gestiona la incorporación de un cuarto discapacitado en el mes de diciembre.

Los 20 discapacitados psíquicos de la comarca carballiñesa que trabajan en el Centro Ocupacional de Minusválidos de la villa del Arenteiro recibieron con los brazos abiertos a tres nuevos compañeros el pasado 3 de noviembre. Se trata de Iona, José Manuel e Iván, de 21, 23 y 24 años, respectivamente, llegados de Ribadavia.

El proceso para su incorporación fue largo, ya que la Concellería de Servizos Sociais ribadaviense recibió antes del verano la petición de sus respectivas familias ‘para a busca dun lugar axeitado para a súa educación e formación laboral’, indican fuentes del citado departamento. Ya en el mes de junio, los jóvenes y sus familiares visitaron el centro laboral de Carballiño, ‘e gustoulles moito, e a partires dese momento fixemos a solicitud formal para a súa entrada á asociación Aspadisi, que xestiona as instalacións’.

Experiencia Finalmente, José Manuel, Ioana e Iván comenzaron hace dos semanas el aprendizaje en los talleres de enmarcación y cerámica, además de la elaboración de embalajes. ‘A experiencia está resultando moi positiva, xa que os xóvenes integráronse perfectamente dende o primeiro momento, tanto a nivel persoal e recíproco entre os novos compañeiros e no seu traballo diario’, apunta Rita Freigenedo, directora del centro. Así, los 23 minusválidos comparten una jornada que comienza a las 10.00 y finaliza a las 18.00 horas, con una parada para la comida y el merecido descanso.

La Concellería de Servizos Sociais de Ribadavia también tramitó ante Vicepresidencia el servicio 065 para el traslado de los tres alumnos a Carballiño y su regreso al terminar la jornada laboral. Además, gestiona la entrada de un cuarto discapacitado, ‘que con toda seguridade incorporarase o día primeiro de decembro’.

Una segunda fase para 50 personas

La Asociación de Pais de Discapacitados (Aspadisi) de Carballiño inició su andadura hace 15 años para conseguir la construcción de unas instalaciones dignas donde sus hijos pudieran educarse y disponer de una alternativa laboral. Así, la primera fase del Centro ocupacional fue inagurada en junio de 2007 tras una inversión de 350.000 euros, aportados por Vicepresidencia, la Fundación Once y los municipios de Carballiño, Maside, Boborás y O Irixo. En una segunda fase -en construcciónse ampliarán las instalaciones de aulas y talleres y el servicio de cocina y comedor, con el fin de crear una pequeña residencia con alojamientos y una cobertura aproximada de 50 plazas, doblando así la oferta y dando respuesta a la demanda existente en la actualidad.


Te puede interesar