Para paliar la despoblación y a su vez solventar el problema de la falta de conductores profesionales, la empresa Nukloo -en convenio con Apetamcor- formará a 20 trabajadores peruanos en Baños de Molgas. Al finalizar, tendrán empleo como transportistas en diversas empresas, como Coren o Cuevas.
Mientras acuden a clase y se incorporan, estarán alojados en el Hotel Ansuíña de la localidad. El fin último, además de su incorporación laboral en enero, es que acaben comprando vivienda.
Entre ayer y esta madrugada llegaron a la localidad los 20 nuevos alumnos. La mayoría de ellos dejaron a su familia en su lugar de origen.

Acuerdo factible
Nukloo, en convenio con Apetamcor y la Xunta de Galicia, halló Perú como la opción más factible a través de un estudio socio-económico: “Es un país que tiene un acuerdo bilateral con España en temas de extranjería; se habla el mismo idioma; es una profesión común allí y la orografía se parece”, explica Diego Carbajosa, director de la compañía.
La carencia de trabajadores afecta a todo el noroeste del país, pero en Galicia se acusa más. “Estamos intentando repoblar de forma ordenada. Hacemos un proceso de selección en sus lugares de origen y elegimos. Aunque hacen falta 200 conductores, tenemos una base de datos con cerca de 10.000”, indica Carbajosa.
La zona “a repoblar” fue seleccionada por la Xunta de Galicia y una vez instalados los primeros, se espera que puedan ir llegando nuevos grupos. Para Ourense, actualmente hay 140 peticiones de camioneros y conductores de bus.
Tal como admite Apetamcor, es necesario un centro para preparar a futuros transportistas pero sin trabas y de una forma económica. Nukloo tiene intención de hacer la suya propia e instalarla en Coruña, donde tienen la sede.
Trabas burocráticas
Desde esta empresa, lamentan las distintas trabas que pone la Administración para convalidar carnés de conducir de otros países cuando se envían en grupo, sobre todo, por el revulsivo que suponen estas incorporaciones a la economía. “Nosotros generamos cerca de 80 millones de impuestos al año en Galicia”, advierte Carbajosa.