García critica a Baltar por cuestionar un recinto al que, asegura, el PP siempre le negó las ayudas

El alcalde de Allariz considera de ‘justicia’ el millón de euros para el camping y la hípica

El millón de euros que destina la Xunta al complexo turístico ‘Os Irvernadeiros’ de Allariz, que dispone de su propio centro hípico, es ‘de justicia’, según el alcalde, Francisco García. El regidor replicó de este modo a las críticas del presidente de la Diputación, que acusó al grupo provincial del BNG de cuestionar el Centro ecuestre para ‘tapar’ la mala gestión y la subvención millonaria del recinto alaricano. García justifica esa ayuda en que durante los gobiernos del PP no recibió un sólo euro para el proyecto.
El alcalde de Allariz, Francisco García, comparó ayer la política de ‘despilfarro’ ejercida por el presidente de la Diputación, José Luis Baltar, en el Centro ecuestre de A Limia con la ‘austeridad’ en la hípica de su municipio, que no recibió ayudas con el PP y sólo ahora, ‘por justicia’, tendrá un millón de euros.

El regidor nacionalista respondió así a las afirmaciones de Baltar Pumar, que el viernes aseguró que las críticas del grupo provincial del BNG al Centro Ecuestre de A Limia (los nacionalistas pretendían que todo pasara al Banco de Terras), son son una mera ‘tapadera’ para que no se note que la hípica de Allariz no ‘arranca’.

Tras el rifirafe de los últimos días, ayer intervino Francisco García, quien lamentó en un comunicado público que José Luis Baltar justifique su ‘mala gestión’ en la Diputación y se dedique a ‘mentir’ sobre la hípica de Allariz, tan importante para la economía de la villa, dice.

La subvención El regidor recuerda que el millón de euros aprobado por la Xunta para el centro alaricano responde a un convenio con la Consellería de Innovación e Industria entre los años 2008 y 2010, cuando el Ayuntamiento decidió aportar 162.000 euros. El dinero, dice, se invertirá en una amplia mejora de las ins talaciones, abiertas por la empresa municipal Reatur en 1992, para dinamizar un proyecto turístico que estaba comenzando.

La empresa partió con diez millones de las antiguas pesetas y con préstamos de bancos para construir un cámping de primera categoría, una hípica, organizar visitar culturales y rehabilitar dos casas de turismo rural, ‘y todo ello sin recibir subvenciones de la Xunta o de la Diputación, por lo que los préstamos se pagaron con los ingresos derivados de la actividad’.


Cicuenta caballos
Francisco García aseguró que la gestión de la hípica alaricana está basada en la ‘austeridad y control de los fondos públicos’. A su entender, esto contrasta con otras iniciativas que contaron con ‘cuantiosas’ subvenciones de Xunta y Diputación ‘y que hoy están infrautilizadas o cerradas. Nuestro modelo no es el que practica Baltar en la Diputación, institución que debía apoyar y representar a toda la provincia, pero caracterizada siempre por ignorar la existencia de un proyecto como el de Allariz’, dijo, recalcando que la gestión de Baltar en el centro ecuestre de A Limia ‘no aporta ningún éxito a la provincia, mientras que Allariz tiene entre sus listas el paso de más de 7.000 personas por el cámping, 50.000 entradas de media anual en los museos de la villa e ingresos por el cuidado de 50 caballos, la mayoría en calidad de ‘pupilaje’.

En Reatur trabajan seis personas y Francisco García se pregunta si la gestión la realizase la Diputación ‘se precisaría 60 operarios.

Te puede interesar