El grupo Cuevas abre en Ourense el primer establecimiento de una red que extenderá por toda Galicia

‘Aquié’ reinventa los supermercados

Disfrutar de la compra y fomentar la alimentación sana están entre los objetivos de ‘Aquié’, nueva cadena de supermercados del grupo Cuevas. Mañana abre la primera tienda en Ourense, aunque prevén extenderlos por Galicia.
Con el objetivo de dar respuesta a las preocupaciones de los consumidores a la hora de realizar la compra, los supermercados también se reinventan. El grupo ourensano Cuevas pone en marcha ‘Aquié’, un nuevo concepto de supermercados de ‘última generación’, en los que transforma el monótono formato tradicional por establecimientos donde se puede disfrutar de la compra y aprender a realizar una alimentación saludable.

Según explicó el gerente de Cuevas, Manuel Rodríguez de la Fuente, en los establecimientos prima la sensorialidad, si bien uno de los ejes centrales será una sección para decidir el menú de forma rápida y sana. Contará con una pantalla táctil, en la que se puede consultar la receta diaria (cada día una diferente) e imprimir los consejos de elaboración o composición nutricional. A su lado se pueden encontrar los ingredientes para elaborarla o, si el cliente lo prefiere, adquirir el plato cocinado (gracias a un acuerdo de colaboración con la firma Ruta Xacobea, que cocinará los platos -sin aditivos ni conservantes- la tarde anterior a su puesta en venta).

En la elaboración de los menús, donde tendrán especial protagonismo los productos gallegos, participa la Universidad de Vigo, a través de la recién creada Cátedra Cuevas. Los profesores Lorenzo Pastrana y Federico Mallo destacaron las importantes vertientes sociales de esta iniciativa: fomentar la alimentación sana y dar ejemplo de la importancia de la colaboración entre universidad y empresa.

En el diseño del proyecto participó un equipo interno de 12 personas, al que se sumó el consultor externo Lluis Martínez-Ri bes, experto en marketing, y la empresa holandesa de innovación comercial Jos de Vries.

La inversión en creatividad y lanzamiento del proyecto rondó los 400.000 euros y cada apertura exigirá unos 800.000 euros (más gastos inmobiliarios). El próximo ‘súper’ abrirá en dos meses en la provincia de Pontevedra y el grupo mantiene una ‘apuesta decidida’ por implantarse en toda Galicia.



Te puede interesar