La provincia recibió 43,4 de los 635 millones tramitados en la Comunidad en el primer cuatrimestre

La baja licitación pública en abril agrava la distancia de Ourense con el resto de Galicia

En Ourense se licitaron 7,8 millones de euros en obra pública durante abril, mientras que en el primer cuatrimestre del año suma 43,3 millones. De este modo, ocupa el último puesto de Galicia en licitación, y un de los más bajos de España.
La licitación de obra pública durante el mes de abril mantiene a Ourense relegada al último puesto de Galicia, según los datos publicados por la patronal de grandes constructoras agrupadas en la Asociación Seopan, que recopila los proyectos que salieron a contratación en los boletines oficiales de las administraciones estatal, autonómica y local. En el cuarto mes del año, se licitaron obras por importe de 7.796.000 euros en Ourense, cifra que supone tan sólo el 5% del importe total de Galicia. No obstante, se trata de un porcentaje similar al que habitualmente le corresponde a la provincia ourensana, según apunta la comparación con los datos de meses anteriores. Mientras tanto, las licitaciones en las demás provincias gallegas superaron muy ampliamente a las ourensanas, con la excepción de Pontevedra, donde sólo recayeron 10 millones de euros, una cifra inusualmente baja para esta región. No obstante, A Coruña alcanzó una licitación de 87 millones de euros (11 veces más que en el caso ourensano) y en Lugo ascendió a 43 millones (cinco veces más).

El bajo nivel de licitación en Ourense durante abril no hace más que agravar las distancias que ya se habían marcado en los meses precedentes. Así, el importe acumulado en el primer cuatrimestre del ejercicio sitúa a A Coruña como la provincia más beneficiada por las licitaciones públicas, con 262,6 millones de euros. Lugo -en donde entre el año pasado y lo que va de 2009 ha recaído un gran volumen de inversión- se sitúa en segundo lugar en el ranking gallego, con 185 millones. La provincia lucense supera así a Pontevedra, donde la obra que salió a contratación suma 143,7 millones, pero también se coloca muy por encima de la ourensana, a pesar de que los parámetros socioeconómicos de ambas provincias son muy similares. De hecho, en último lugar se encuentra Ourense, donde en el primer cuatrimestre del año se tramitaron obras valoradas en 43,4 millones.

El Estado sólo tramitó 5,1 millones

El análisis por entidad inversora muestra que las administraciones locales han sido las más activas en Ourense en el primer cuatrimestre del año, fundamentalmente gracias a la canalización de proyectos a través del Plan E. Diputación y Concellos suman 23,5 millones de euros licitados en la provincia en dicho periodo, si bien en abril cayó fuertemente el importe tramitado (sólo 774.000 euros). Mientras, la Xunta lleva invertidos 14,7 millones de euros en Ourense (a gran distancia de las otras provincias gallegas), y el Estado sólo sacó a contratación 5,1 millones en lo que va de año.

En España

En el ránking nacional, Ourense es la segunda provincia con menos inversión pública acumulada por las tres administraciones: sólo Teruel registra una actividad inferior (también las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla). Mientras, analizando exclusivamente el gasto proyectado por el Estado, sólo hay seis provincias que hayan recibido menos de los 5,1 millones tramitados en Ourense: se trata de Teruel, Cuenca, Guadalajara, Soria, Zamora y Logroño, a las que hay que añadir la ciudad de Melilla

Te puede interesar