Crecen las operaciones que podrían acogerse a protección oficial

La bajada de precio de la vivienda facilita ayudas

Un piso de segunda mano a la venta. (Foto: ARCHIVO)
El descenso del precio de la vivienda usada amplía las transacciones que podrían acogerse a las ayudas de vivienda protegida, según se analizó en una reunión entre el presidente de la Asociación de Inmobiliarias de Ourense, Benito Iglesias, y el del Colegio de Arquitectos, Xan Rodríguez, con el jefe de área del Instituto Galego de Vivenda e Solo en la provincia, José Manuel González.
De este modo, la normativa permite calificar como protegidos inmuebles en los que el precio de metro cuadrado no supere un determinado nivel (que en los principales municipios ourensanos está fijado en 1.127 euros por metro cuadrado). No obstante, el precio medio de la vivienda usada que se comercializa actualmente en la provincia ha sufrido un considerable ajuste por el freno del mercado inmobiliario y se sitúa en 1.392 euros por metro cuadrado, de tal modo que una parte importante de las transacciones se acercan al precio estipulado y se podrían acoger a ayudas, cumpliendo determinados requisitos.

Rehabilitación
Por otra parte, en la reunión se analizaron también las líneas de ayuda para la rehabilitación de viviendas, que se van a concretar oficialmente con su publicación el Diario Oficial de Galicia en próximas semanas. En concreto, las ayudas alcanzarán el 50% a fondo perdido, con un máximo de 8.000 euros en rehabilitación y de 24.000 en reconstrucción. También están aumentando las ayudas que se solicitan para mejorar la accesibilidad a edificios (instalación de ascensores, fundamentalmente).

Además, una de las líneas de trabajo será la potenciación de las áreas de rehabilitación integral (ARI), para recuperar barrios y áreas rurales y que pueden acogerse a importantes ayudas.

Te puede interesar