Baltar: "Marcamos axenda, pomos en marcha o que hai anos eran utopías"

Ourense. 16-11-16. Local. Pleno extraordinario na deputación sobre o estado da provincia de Ourense.
Foto: Xesús Fariñas
photo_camera El presidente de la Diputación, Manuel Baltar, en una de sus intervenciones.

El presidente de la Diputación destaca la planificación y la cooperación para "non fallar en defender os intereses dos cidadáns"

El presidente de la Diputación, Manuel Baltar, pasó revista ayer a la situación de la institución en la segunda edición del debate sobre el Estado de la provincia, una iniciativa recogida en el Código Ético y de Conducta y que solo se celebra en otras dos provincias de España.

En sus intervenciones, Baltar puso el foco sobre la gestión del gobierno que preside desde hace 1745 días, como se encargó de recordar, "cada vez con máis forza para traballar no que creo, en Ourense", y reivindicó, de nuevo, el trabajo de las entidades locales, "que deben situarse no centro das políticas públicas". Para él, además, el futuro de la política pasará "por un goberno aberto, que transmita mensaxes de confianza".

El mandatario destacó el trabajo que se está llevando a cabo, sustentando en dos ejes, "planificación e cooperación", lo que ha permitido, en su opinión, que la Diputación haya impulsado numerosas iniciativas novedosas y pioneras en los últimos años, como la misión comercial con empresas de Estados Unidos, proyectos de coworking, la Vuelta ciclista a España, el congreso sobre la figura de San Martiño de Tours o la provincia inteligente.

"A Deputación marca axenda, temos a obliga de adiantarnos, somos un ente conectado, pomos en marcha o que hai anos parecían utopías, non debemos ter complexos. Iso chámase facer Ourense todos os días, todo o tempo é pouco para construir, só queremos un futuro mellor, non perdemos nin unha milésima en pensar algo que non sexa iso", comentó.

Para esto, Baltar desveló el nombre del documento que dará continuidad, en caso de revalidar el gobierno en mayo de 2019, al Plan 15-19, que recoge los principales ejes de actuación para este mandato. Se llamará Plan 72-73, en alusión a los 7.273 kilómetros cuadrados que tiene la provincia. "É mirar cara o futuro, con ilusión, temos un plus de responsabilidade porque debemos transformar a realidade, calquera bo goberno non para nunca", indicó.

El presidente provincial destacó que los proyectos que se están desarrollando, habló también de los planes de natalidad o empleabilidad, se deben a la gestión económica. "Pasamos dun endebedamento do 116% ó 26, que será cero en maio de 2019, baixamos cada día unha décima.

Temos ademais o maior remanente de tesourería da historia, reducimos o tempo de pago a proveedores. Iso permite ter unha visión integral da provincia, temos artellado todo", afirmó.Baltar puso sobre la mesa el crecimiento de la "Marca Ourense", recordando que la Diputación está presente por primera vez en la junta directiva de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), es vicepresidente de Partenalia, una red europea de cooperación entre entidades locales, o  que Ourense será sede y provincia fundadora del Consejo Europeo de Economía Sostenible.

Respuesta a las críticas

Ante las críticas de la oposición, que no comparte su visión, Baltar les acusó de instalarse "no catastrofismo", sosteniendo que los ciudadanos avalan en las urnas la gestión. "Están os ourensáns equivocados? Igual falla a súa mensaxe, teñen incapacidade de renovación. Temos o deber de honrar e servir á terra, facelo entre todos", interpeló a los grupos de la oposición.

Te puede interesar