Recuerda que las instalaciones de la laguna antelana 'están abiertas a cualquiera'

Baltar ve en las críticas del BNG sobre el centro ecuestre de A Limia un intento de tapar lo que sucede en la hípica alaricana

Carrera de caballos en el hipódromo de A Limia.
El presidente de la Diputación José Luis Baltar dijo hoy que las críticas del BNG al gasto en un centro ecuestre de A Limia, dependiente del organismo provincial, constituyen 'una tapadera' para que no se note que hay otra hípica en Allariz 'que no da arrancado hace tiempo, y ahora recibió un millón de euros de la Xunta'.
El BNG de la Diputación de Ourense denunció ayer que 17 trabajadores y 138 hectáreas de terreno se dedican a atender 15 caballos propios y otros 40 de una empresa de Madrid en el Centro Ecuestre da Limia, con un gasto 'superior al que supondría atenderlos en un hotel de lujo'.

Baltar y el gerente del centro ecuestre, Gumersindo González, respondieron en rueda de prensa a las críticas vertidas ayer por el BNG el excesivo gasto que supone cuidar y criar los caballos, ya que se destinó a ellos una partida de un millón de euros del presupuesto de la Diputación.

Según Baltar, las críticas del BNG pretenden tapar lo que ocurre en la hípica de Allariz, gobernado por el BNG, y a 'ensuciar' una actividad de la Diputación que 'marcha bien y hasta ellos mantendrían si estuvieren en la institución', agregó.

Calificó de 'lamentable' que los diputados nacionalistas dijeran tantas 'tonterías' e indicó que el problema para el BNG no está en el centro ecuestre 'sino en Baltar, pero me tienen que roer mientras los ciudadanos me den la mayoría', continuó.

El presidente provincial dijo no entender la denuncia nacionalista contra un proyecto hípico 'que fue aceptado y cofinanciado por la Unión Europea, y ahora lo ponen en duda'.

Destacó que no existe en España una yeguada que consiguiese 'tantos méritos' como la del centro ecuestre de la Diputación ya que no hay carrera en Madrid 'en la que no esté un caballo nuestro entre los diez primeros y esto también es rentabilidad social, esa que no ve el BNG', remarcó.

Recordó que la misma finca de A Limia tiene un aeródromo para las avionetas de extinción de incendios sin pedir nada a cambio, y un campo de cultivos experimentales, al lado del hipódromo.

'El BNG me reclama que pase las 138 hectáreas de la Diputación al Banco de Tierras, pero la Consellería de Medio Rural tiene al lado otras parcelas abandonadas, así que es mejor que administren primero lo suyo en lugar de hacerlo con lo de los otros, y si tienen algún problema con el Banco de Tierras, que lo arreglen'.

Antes de Baltar, intervino Gumersindo González para recordar que las instalaciones del centro ecuestre 'no son para ricos, sino abiertas a cualquiera' y más ahora, según dijo, que se pondrán en marcha en A Limia, y también en el otro centro de Vilamarín, sesiones de hípica para niños y personas discapacitadas, como terapia.

Indicó que el centro constituye 'una ayuda para 20 criadores de trece municipios rurales en su mayoría, donde ojalá hubiese otras iniciativas como ésta para fijar población', y se refirió a la 'rentabilidad social' que el BNG criticó.

Los 17 trabajadores del centro ecuestre organizan carreras 'y hay que preguntar a los hosteleros de Xinzo si les quedan habitaciones este fin de semana, en el que hay una prevista', agregó.

Te puede interesar