El bipartito urge los centros de salud

El gobierno municipal llevará una moción al pleno de este viernes con el propósito de instar a la Xunta a que comience las obras de los centros de salud de O Couto y O Vinteún. No en vano, a pesar de la actual situación urbanística, este último proyecto cuenta ya con licencia municipal, por lo que podrían iniciarse los trabajos de construcción sin dificultades. A juicio del gobierno municipal, 'a Xunta ten paralizado o proxecto (de este centro de salud), pese a que xa conta con licencia municipal para iniciar as obras'.
Más problemas presenta el otro centro de salud previsto en la ciudad, el de O Couto, y que el bipartito también incluye en su moción. Después de que una sentencia judicial obligara a repetir el proceso de expropiación del solar, así como a los continuos debates sobre la documentación precisa para materializar la cesión del terreno en donde se construirá -junto al nuevo edificio judicial-, este edificio no cuenta con licencia.

En su moción, el gobierno local responsabiliza a la Xunta, que 'nin sequera presentara o proxecto' para la construcción del edificio sanitario de O Couto. En este caso, la moción recuerda a la Xunta que, dada la anulación del Plan Xeral de 2003 por el Tribunal Supremo, aplique el artículo 198 de la Lei de Ordenación Urbana de Galicia, que se refiere a la capacidad de las administraciones públicas de gestionar iniciativas de interés general, para 'executar, sen máis demora, o proxecto e a construcción do devandito centro de saúde'.

Al margen ya de la cuestión urbanística, pero vinculada con las necesidades de mejoras sanitarias en la ciudad, el gobierno municipal se suma en la moción al manifiesto de la Plataforma pola defensa e mellora da Sanidade pública en Ourense.

Así, el gobierno local recuerda también la paralización del plan director del CHOU. Cabe señalar que uno de los ámbitos que ha incluido en su propuesta de ordenación provisional presentada a la Xunta es la Finca Santamarina, en la que, además de proyectos residenciales, se incluyen equipamietnos como la propia ampliación del Complexo Hospitalario o un parque, entre otros. En este caso, es la Xunta la que, con la decisión de incorporar el ámbito en la norma que dicte para este periodo transitorio, tiene la capacidad de decidir sobre la continuidad del proyecto.

Te puede interesar