El Centro de Interpretación Termal y la zona ajardinada costaron 835.000 euros al Concello

El bulevar de As Burgas abre al público a partir del jueves

Acceso al bulevar de las traseras de As Burgas.
Después de meses en obras y de una preinauguración en mayo de 2011 -antes de las elecciones municipales, como acto de despedida de la entonces concejala de Termalismo, Ana Garza-, el bulevar de las traseras de As Burgas abrirá definitivamente al público este jueves, y con él lo hará también el Centro de Interpretación Arqueológica Termal.
Con la apertura de este espacio se recuperará la antigua conexión entre la rúa do Baño y la de As Burgas, que quedarán unidas a través de una zona ajardinada -unos 6.000 metros cuadrados- en la que también será posible contemplar algunos de los restos arqueológicos encontrados en esta zona. Precisamente, la apertura del bulevar a la rúa do Baño fue una de las causas de la demora en la obra principal, puesto que estos trabajos se adjudicaron con posterioridad al bulevar.
El proyecto inicial del bulevar contemplaba una inversión de 600.000 euros, con el doble objetivo de combinar la exposición de restos arqueológicos -parte de una piscina romana y los muros de otra instalación termal romana, entre otros- con la presencia de vegetación -una pradería y castaños-. A esta cifra hay que añadir los 59.000 euros del acceso a la rúa do Baño y los más de 176.000 que costó la musealización de los restos arqueológicos.

futuro concurso
Además, el jueves será también el día de apertura del Centro de Interpretación Termal, ubicado en bajos municipales -aunque la entrada está en el número 8 de la rúa do Vilar-, que recogerá la historia de la ciudad vinculada al termalismo, desde la época romana a la actual, para lo que el Concello invirtió más de 65.000 euros. El bulevar cuenta con puertas en sus dos accesos, ya que tendrá un horario de apertura de nueve de la mañana a nueve de la noche para, entre otras cosas, evitar actos vandálicos.
Este espacio, ubicado en el corazón de la ciudad, será también el punto de partida de lo que el Concello pretende que sea el primer complejo turístico-termal de la ciudad, toda vez que prevé sacar a concurso de forma conjunta la gestión de los cuatro apartamentos turísticos que ha rehabilitado en sus inmediaciones, la piscina termal de As Burgas -ahora gestionada con un contrato en precario al quedar desierto el concurso para su administración-, una taberna que se ubicará en un bajo municipal, contiguo al propio Centro de Interpretación Termal, y una tienda de merchandising. Los pliegos del concurso están ya muy avanzados, por lo que desde el Concello se espera que en un breve periodo de tiempo pueda iniciarse y las empresas interesadas tengan vía libre para la presentación de sus ofertas.
Con la apertura de este bulevar se cierra un periodo que se inició ya en 2005, cuando el Concello asumió la necesidad de recuperar y adecentar las traseras de As Burgas. Así lo recuerda el actual concejal de Termalismo, José Ángel Vázquez Barquero, que define esta intervención en la zona como 'un gran proyecto para la ciudad en el que han participado distintas administraciones -parte de las obras se financió con una subvención estatal- y también con distintos gobiernos'.

Te puede interesar