El Plan ilegal que impulsó Cabezas dificulta todo el desarrollo termal

La caída del PXOM frena obras por 500 millones

La anulación judicial del Plan de Urbanismo del exalcalde Manuel Cabezas pone en peligro la inversión y la entrada en la ciudad de 500 millones de euros, según un rápido cálculo efectuado por técnicos municipales tras pulsar el estado de tramitación de diversos proyectos a los que la caída del planeamiento de 2003 obliga a paralizar o aplazar.
Es por ello que la única tabla de salvación podría estar en la ordenación provisional que ha de aprobar definitivamente la Xunta porque sólo eso puede desbloquear inversiones como el Plan Director del Complexo Hospitalario, la recuperación y expansión termal del entorno de As Burgas, el desarrollo balneario en el área de A Chavasqueira o el crecimiento de A Farixa, ligado a la construcción de un nuevo centro comercial por Eroski.

El Corte Inglés tendrá en breve licencia para iniciar la construcción de su Hipercor en la Finca Santamarina pero la anulación del PXOM de 2003 , y a pesar de que el propio Concello aceleró la concesión de permisos, lo hubiera ralentizado a efectos de urbanización y de pérdida de ingresos en tasas y derechos por parte del Consistorio. Hay que recordar que, según los datos manejados por la poropia empresa, la inversión de la cadena de grandes almacenes alcanza los 52 millones de euros -además de 800 puestos de trabajo- y la urbanización de la Finca llega a los 15 millones. El Concello, además, deberá recibir 2,5 millones por el pago de un solar para vivienda protegida, sin contar lo que recaudará por licencias e impuestos posteriores.


CHUO Y A FARIXA

La anulación del PXOM de Cabezas también puso contra las cuerdas el desarrollo del Plan Director del CHUO, en la misma área que Hipercor. Ahí la inversión comprometida por Sanidade, que no invertida de momento, es de casi 132 millones de euros, contemplados en el Plan de Infraestructuras Sanitarias de la Xunta.

Otra área que quedó en suspenso, aunque también Eroski agilizase sus licencias, es A Farixa, donde esa sociedad proyecta un centro comercial, ahora parado por problemas de liquidez pero también por la inseguridad jurídica que generó la caída del planeamiento urbanístico de Manuel Cabezas. La inversión precista en esta zona es, según Eroski, de 200 millones pero ese desarrollo suponía también una inversión añadida de un millón de euros para una subestación eléctrica, imprescindible para garantizar el desarrollo residencial de la ciudad hacia el oeste, ahora su área de crecimiento natural.

No hay que olvidar tampoco los proyectos en tramitación en A Chavasqueira, también afectados por el parón del Plan El actual gobierno local dio nuevos pasos pero la anulación pone en peligro las gestiones realizadas para lograr una inversión de 30 millones de euros.

Otra área pendiente de los avatares judiciales generados por Cabezas es el entorno de As Burgas, que ahora parece encarrilarse con su inclusión en la ordenación provincial, como A Chavasqueira, Santamarina y A Farixa. Aquí, las anomalías del planeamiento anulado retrasaron la aprobación definitiva del PERI y también una inversión de 15 millones de euros en la Praza de Abastos, además de poner en peligro el interés del sector privado por desarrollar balnearios en la vieja cárcel, de propiedad municipal y donde la ciudad puede obtener hasta 14 millones de euros de beneficios.

Te puede interesar