La Guardia Civil imputó a cinco personas fuegos forestales registrados durante el fin de semana

Un centro único de coordinación visualizará los incendios de la provincia en tiempo real

Medio Rural obtendrá imágenes en tiempo real de todos los incendios que se produzcan en Galicia. El Centro de coordinación, instalado en Santiago, también permitirá localizar la posición de los medios aéreos y terrestes para sofocarlos.

Todos los incendios forestales que se produzcan en la provincia y resto del territorio gallego estarán localizados visualmente en tiempo real por el Centro de coordinación del servicio de defensa contra incendios forestales, situado en Santiago de Compostela.
Los técnicos encargados de sofocarlos tendrán emplazados, a través de GPS, a los 1.200 medios materiales con los que cuenta Medio Rural. Es más, conocerán la posición exacta de cada efectivo, rumbo y la velocidad a que circula. De este modo, un mando único podrá decidir desde el Centro de coordinación la estrategia de actuación con ’mayor eficacia’, según el conselleiro de Medio Rural, Alfredo Suárez Canal.

La consellería ha invertido 500.000 euros para renovar las instalaciones con un modelo avanzado de comunicaciones, diseñado por la Dirección Xeral de Montes y la Universidad de Santiago, completado con la aplicación de un sistema de posicionamiento de vehículos sobre ortofotos y cartografía actualizada. Además, un vídeo-wall cap turará la imagen de ordenadores y de las cámaras situadas en diversos montes. ’Es un paso adelante y un salto importante en el camino de la modernización y profesionalización del dispositivo’, añadió Suárez Canal. ’Representa un antes y un después’, enfatizó seguidamente el director xeral de Montes, Alberte Blanco, en referencia a los medios ’pretecnológicos y rudimentarios; una pizarra blanca y rotuladores de colores’, dijo.

La pizarra y los rotuladores serán sustituidos ahora por el vídeo-wall con seis pantallas. En Galicia, según dio a conocer el conselleiro, se registran una media de 10.000 incendios forestales cada año. Buena parte de ellos son en la provincia de Ourense, donde sólo durante este fin de semana, la Guardia Civil imputó a cinco vecinos delitos de incendios forestales registrados en Ramirás, Viana, Cenlle, Trives y A Gudiña. Las llamas calcinaron en los cinco municipios seis hectáreas de monte raso y arbolado, según los datos que maneja la Guardia Civil, que investigaba ayer el origen de otro fuego que se declaró en Maus de Salas (Muíños) y afectó a la techumbre y la puerta de una granja de ganado vacuno de Coren y a tres hectáreas de monte raso. Los 17 terneros que había en las instalaciones no sufrieron daños.

Medio Rural no ofreció datos ayer sobre el número de hectáreas ardidas desde que comenzó el año ni de los fuegos registrados, que obligaron a incorporar al actual dispositivo antiincendios a 610 operarios, con los que la plantilla alcanza los 1.400, según cuantificaron fuentes de la consellería.

Te puede interesar