EMPLEO / OURENSE

La CEO promovió más de mil actividades durante el 2014

photo_camera Asistentes a una de las actividades de la Confederación Empresarial el pasado año.

La organización empresarial destaca el esfuerzo por realizar una labor de inclusión social y laboral 

La Confederación Empresarial de Ourense promovió durante el año pasado 1.098 actos de carácter institucional y formativo, con 6.190 asistentes, repartidos entre las instalaciones del edificio de la Praza das Damas y las de la calle Alejandro Outeiriño. Ese elevado número de usuarios avalan, en palabras del presidente de la entidad, José Manuel Pérez Canal, que "uno de los signos definitorios de la CEO está asentada en la tradición de puertas abiertas".

Entre los más importantes actos programados, por volumen de participación, están las reuniones de asociaciones pertenecientes a la CEO, con 1.428 personas, y las jornadas formativas, con 1.127. Les siguen, ya con cifras más modestas, los actos promocionales, reuniones de programas de empleo, de proyectos europeos, visitas de estudiantes, y firmas de convenios de colaboración con instituciones o entidades.

El ámbito de la orientación laboral es uno de los que más centran la actividad de la CEO, ya que en ese periodo se han registrado 808 citas y fueron atendidas 476 personas. Otro de los cometidos relevantes que lleva a cabo la organización empresarial es la relativa al Programa Integrado, de ámbito autonómico, en el que se ha especializado en la ayuda a los sectores socialmente más vulnerables o en riesgo de exclusión social. Los participantes en los procesos de selección ascienden a 793 personas, siendo preseleccionados 160, con 70 recolocaciones, lo cual significa un 44% de éxito, muy por encima de las exigencias de la Xunta, que financia dicho programa.

La CEO actúa también como agencia de colocación de nivel estatal, a través de la que ejerció 535 tutorizaciones, con 405 seleccionados y 18 recolocados. En cuanto a cursos, en ese periodo han sido impartidos 45, con 1.655 inscripciones y 1.069 alumnos, con 10.809 horas de formación.

Otro de los aspectos especialmente destacados desde la CEO es su labor en el área social, Sobre todo, en acciones cuyo objetivo es luchar contra la exclusión social y la igualdad de derechos, especialmente entre los sectores más desfavorecidos, así como apoyar a colectivos como la Asociación de enfermos de alzhéimer, Aixiña o el fomento del cooperativismo y el respeto al medio ambiente entre los escolares, en convenio con Coren y el concello de Ourense.

Te puede interesar