El Concello quiere que los profesionales definan el modelo del servicio para evitar el colapso de la circulación en la ciudad

Una comisión técnica tratará de desatascar el autobús metropolitano

El Concello de Ourense insiste en su interés en la llegada del transporte metropolitano, pero no a cualquier precio. La edil de transporte, Susana Bayo, afirmó ayer en la rueda de prensa en la que hizo balance del servicio de autobús urbano, que a principios de año 'recibimos unha carta do director xeral de Mobilidade na que se ofrecía a establecer un diálogo con nós' y a la que respondieron con la propuesta de constituir una comisión técnica para elaborar un convenio que se ajuste a sus peticiones.
'Hai cousas nas que non imos ceder', sentenció Bayo, quien insistió en que la llegada de estos autobuses al centro de la ciudad supondría un 'perxuízo para a empresa concesionaria'del transporte urbano. Además, el técnico municipal Manuel Díaz explicó que se evalúa también la efectividad del servicio ya que, tan sólo por la parada de la calle Juan XXIII pasan, al cabo del día, 500 autobuses urbanos y la llegada de autocares interurbanos podría afectar negativamente a la circulación.

La propuesta municipal expuesta por Bayo apunta que el transporte metropolitano llegue hasta las zonas de As Lagoas, Saínza, Mariñamansa y a la calle Pura y Dora Vázquez: 'Agora tense que estudiar como se introducirían nas cláusulas do convenio marco que establece a Xunta de Galicia', afirmó la concelleira.

En este mismo acto Susana Bayo hizo balance del uso del transporte urbano, que superó los 7,5 millones de viajeros en 2011, lo que supone un incremento del 3,15%. Este servicio oferta 28 líneas con 36 autobuses con una edad media de siete años. Como novedades la edil anunció la incorporación de tres nuevos autobuses y cinco postes eléctricos informativos.

Te puede interesar