PLENO DE OCTUBRE

El Concello aprueba un mecanismo para que "fichen" los empleados municipales

El pleno acordó también mejorar las instalaciones de la perrera municipal, una mayor participación ciudadana en los presupuestos y los primeros trámites para un expediente de honor a José Benito López Losada

El Concello de Ourense activará en los próximos meses un sistema de registro y control para que los empleados municipales "fichen" en su jornada laboral. El gobierno local del PP se comprometió a preparar una modificación de crédito -un trámite necesario al no disponer de presupuesto actualizado- a la que Democracia Ourensana, que llevó la moción al pleno, garantizó su apoyo.

No era la primera vez que la formación de Gonzalo Pérez Jácome presentaba en el salón de plenos la iniciativa, que ya se debatió durante el anterior mandato, en 2014, y hace trece meses. Jácome expuso que es "necesario acabar con el descontrol de horarios", criticando que el PP que no hiciese "nada" en un año para implementar la medida, recordando que ya funciona un sistema de control en el pabellón municipal de Os Remedios.

La concejala de Personal, Flora Moure, inició su intervención recriminando a Jácome su "falta de ideas para la ciudad y cargar siempre contra los funcionarios", recordando que la voluntad del gobierno local era cumplir el acuerdo plenario del año pasado e instalar el mecanismo de registro, algo imposible al carecer de presupuesto, momento en el que Jácome instó a la edil a realizar una modificación de crédito, una petición aceptada por Moure: "Como contamos con su apoyo, la traeremos a la mayor brevedad posible".

El PSOE se posicionó a favor de la moción también, aunque su portavoz, José Ángel Vázquez Barquero, criticó a Jácome por aceptar "en dúas ocasións a coartada do PP" en el pasado. Ourense en Común, por su parte, se abstuvo, al entender que el modelo productivo está en evolución y que los trabajos se deben centrar "máis en obxectivos, que en horarios", según su concejala, Ledicia Piñeiro.

Alameda do Cruceiro

En el turno de ruegos y preguntas, el concejal de DO Domingo Castro pidió al portavoz del gobierno local, José Araújo, que renueve el parque de la Alameda do Cruceiro. De nuevo, el gobierno local planteó una modificación de crédito para hacer frente a la inversión, garantizando también su apoyo los de Gonzalo Pérez Jácome. Araújo destacó que los técnicos de la Concejalía de Parques y Jardines ya trabajan en el proyecto.

Víctimas del Alvia

El apoyo a la plataforma de afectados por el accidente del tren Alvia en Angrois se coló también en el pleno del Concello con una moción presentada por Ourense en Común, aunque las discrepancias entre los grupos llegaron por uno de los puntos de la iniciativa, en el que se solicitaba al gobierno del Estado la apertura de una comisión de investigación en el Parlamento español, algo con lo que no concordaron PP y PSOE, por lo que ambas formaciones presentaron enmiendas al texto de OUeC, siendo aprobada finalmente la de los socialistas, que contaron con el apoyo de los populares. Los cuatro grupos transmitieron "su máximo apoyo" a las víctimas.
Miguel Doval, de OUeC, y Armando Ojea, de DO, señalaron que también era necesario dirimir las responsabilidades políticas. En los compases finales del pleno, Doval leyó un mensaje de la plataforma de afectados, en el que ésta mostraba su malestar por la resolución del debate, pidiendo, sin éxito, la retirada del orden del día. 

Acuerdo para trabajar en unos “presupuestos participativos"

Los votos de Democracia Ourensana, PSOE y Ourense en Común permitieron dar luz verde a un acuerdo para habilitar mecanismos que permitan aprobar unos presupuestos participativos, una cuestión en la que también está de acuerdo el PP, que votó en contra por discrepancias con la redacción de la moción.

La concejala de Facenda, Ana Fernández Morenza, indicó que el gobierno local ya está "teniendo en cuenta las opiniones de los vecinos" y abogó por trabajar entre todos los grupos para "regular el sistema" que permita tener presupuestos participativos.

El edil del PSOE Javier Rey defendió este tipo de cuentas por una cuestión de "xustiza, pragmatismo e transparencia". Pablo Prol, de DO, recordó que su formación lleva defendiendo muchos años este tipo de iniciativa, mientras que la concejala de OUeC, Ledicia Piñeiro, se mostró a favor, pero recordó "que non é algo sinxelo e require planificación, tempo e vontade política".

Otros acuerdos

Los cuatro grupos acordaron por unanimidad una moción del PSOE en la que se pedía una actuación urgente en las instalaciones de la Protectora de Animales de Ourense. Ya existe un plan de mejora, que costará alrededor de 60.000 euros. PP y DO unieron sus fuerzas para sacar adelante una iniciativa que pretende avanzar en un plan que mejore la accesibilidad en espacios municipales.

No salió adelante una iniciativa del PSOE en la que pedía la recuperación "urgente" del programa Camiño Escolar. La edil de Educación, Belén Iglesias, recordó que un informe jurídico impide que se preste tal y como se hacía, mostrando su disposición a estudiar alternativas. 

Te puede interesar