La ciudad, con el 4% de los parados de Galicia, recibe sólo el 0,35% de los 12,3 millones de euros de los fondos

El Concello de Ourense reclama a Feijóo revisar la ayuda al empleo

El concejal de Promoción Económica, José Ángel Vázquez Barquero, durante su intervención. (Foto: MARCOS ATRIO)
El gobierno municipal de Ourense quiere que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, rectifique la resolución por la que se conceden las ayudas a los municipios para la creación de empleo y que éstas se distribuyan en función del porcentaje de paro y del número de habitantes.
Por ello, no sólo presentará mañana una moción en el pleno municipal para instar a Feijóo a esa rectificación -además de que explique el criterio seguido en el reparto- sino que ayer el concejal de Promoción Económica y Empleo, José Ángel Vázquez Barquero, compareció -después de que el martes lo hiciera el alcalde- para insistir en el 'trato discriminatorio ós parados de Ourense. Dá a sensación de que teñen menos dereitos de acadar un posto de traballo ca o resto dos cidadáns de Galicia'.

A esta conclusión llega Vázquez Barquero después de analizar que 'a cidade, tendo algo máis do 4% dos parados galegos, obtén so o 0,35% destes fondos', al recibir una subvención de 42.477 euros de los 12,3 millones que la Xunta destina al plan de cooperación, una cantidad global que ya supone un recorte del 75% con respecto a los 50 millones que repartió en estos fondos en 2011. Por otro lado, 90 concellos de la provincia -Xunqueira de Espadañedo y Os Blancos quedan fuera del reparto- recibirán 2.331.820 euros, quedando así por debajo de la cuarta parte de la totalidad distribuida en Galicia. De esa cantidad, el Concello de la ciudad, que el año pasado recibió por estos fondos 490.000 euros, casi el máximo establecido (que era de 500.000), recibe un 1,8% del total de las ayudas de la Xunta a los municipios ourensanos, a pesar de contar con el 40% de los desempleados.

El Gobierno gallego, que continúa sin detallar las ayudas que recibe cada municipio, atribuye estos recorte al ajuste realizado desde el Estado -que reparte entre las comunidades los fondos, procedentes en un elevado porcentaje de Europa-. 'Nós non sabemos quen é o responsable máximo, se é cuestión de Rajoy ou de Feijóo', asegura Vázquez Barquero, pero 'a Xunta é a que ten as competencias na loita contra o paro e o seu presidente ten que dar explicacións ós cidadáns', sentenció.

A las críticas del gobierno local de Ourense se sumaron ayer las de la concejala de Economía del Concello de Lugo, la también socialista Sonia Méndez. La ciudad lucense recibirá ayudas para fomentar el empleo por 77.324 euros y 'si se hiciera un reparto objetivo teniendo en cuenta el número de parados del municipio' tendría que alcanzar, según Méndez, los 428.000. A su juicio, la Xunta realiza un reparto 'caciquil de los fondos'.

Te puede interesar