Jesús Vázquez abre el abanico a Lugo y Ourense, y considera un error permitir un único título

El conselleiro de Educación cierra la polémica y anuncia el grado de Empresariales de A Coruña

El conselleiro, durante la inauguración el domingo de la Feria del Libro en Ourense.
El conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, confirmó ayer que ‘todos aquellos centros’ donde se imparte la diplomatura de Ciencias Empresariales (en los campus de A Coruña, Lugo, Ourense y Vigo) adaptarán estos estudios para transformarlos en grados europeos. El conselleiro puso punto y final a la polémica de las diplomaturas de Vigo y Coruña (de Lugo y Ourense no se había dicho nada hasta ahora) y que no se pudo resolver en el Consello de Universidades celebrado el viernes pasado por falta de acuerdo.
El conselleiro de Educación, el ourensano Jesús Vázquez, hizo llegar ayer un fax a los tres rectores gallegos para comunicarles su decisión de permitir que se implante el grado de Empresariales de Coruña el próximo año y dar un plazo de un año para que hagan lo mismo las diplomaturas de Vigo, Lugo y Ourense. Esto supone además que en el curso 2009-2010 se mantendrá la oferta de plazas para alumnos de primer curso de la diplomatura de Empresariales, incluida Torrecedeira, para que durante ese tiempo se puedan adaptar sus planes de estudio a lo previsto por Bolonia. Por otro lado, a la Universidad de Coruña se le permite implantar ya su grado, a pesar de que Vigo había solicitado que esperasen a 2010 porque la universidad herculina había podido tramitar su propuesta a espaldas de la normativa gallega por la que no podían existir titulaciones duplicadas. Jesús Vázquez consideró que con esta decisión ‘se benefician las cuatro provincias’, en las que existe la diplomatura, y afirmó que eso ‘es bueno’ para toda la sociedad.

1.500 alumnos

Por otro lado, afirmó que no se trata de titulaciones ‘minoritarias’ porque la oferta beneficia a alrededor de 1.500 alumnos al año en toda Galicia, que ya no tendrán que ‘salir de la Comunidad para hacer estudios relacionados con el ámbito empresarial’, y añadió que ‘algo que se hizo mal en la anterior legislatura cuando trataron de unificar la diplomatura de base a un único grado de Administración y Dirección de Empresas’, manifestó Jesús Vázquez.

Por último, sobre el riesgo de duplicar los contenidos con respecto al grado en Administración y Dirección de Empresas, el conselleiro aseguró que intentarán que en el grado en Ciencias Empresariales ‘se abran nuevos campos en base a la especialización y la diversificación para que los alumnos puedan tener un amplio abanico de posibilidades en Galicia’, desde estudios de marketing a la auditoría o la contabilidad.

En este sentido, el conselleiro de Educación criticó duramente al anterior Ejecutivo gallego, al que acusó de haberle dejado ‘un serio problema encima de la mesa’, por lo que pidió que ‘de todos los problemas que pudiesen surgir con respecto a esta situación heredada se pidan explicaciones a los tres años y medio pasados’.

LA OPOSICIÓN

Jaime Cabeza critica la ‘falta de diálogo’ del rector Gago

Tras las últimas declaraciones del rector de la Universidad de Vigo, Alberto Gago, en las que aseguraba, un día después de la primera reunión del Consello Galego de Universidades, que el sistema universitario de Galicia ‘está roto’ y que ‘cada universidad va a lo suyo’, el coordinador de Nova Universidad, y líder también de la oposición de la Universidad de Vigo, Jaime Cabeza, lamentó la ‘pataleta’ y el ‘espectaculo’ ofrecido por Gago, ‘congratulándose, publicamente de rachar o consenso existente entre as tres universidades’. En este sentido, pidió al rector, que explique ‘como pode dicir que se sinte liberado da procura dun acordo e entendemento entre as tres universidades galegas’, al tiempo que lamentó ‘a falta de responsabilidade institucional’ mostrada por Gago, con declaraciones que a su juicio ‘poñen de manifesto o aillamamiento ao que o actual equipo reitoral está sometendo á Universidade, de cara a negociación do novo plano de financiamento’.

Prorroga en Empresariales

En cuanto a la prórroga de las diplomaturas de Empresariales, anunciada por Gago, y a la implantación de los nuevos grados, en el campus de Vigo y Ourense, en el curso 2010-2011, Jaime Cabeza señaló que la Escuela de Empresariales de Vigo es un ‘exemplo’ de que ‘a sociedade está a gañarlle, unha tras outra, todas as partidas ao equipo reitoral , que xogou na contra dos intereses dos propios vigueses, adoptando unha postura pouco comprensible por parte do reitor’.

El líder de la oposición indicó además que Gago ‘debería aportar un pouco máis de sentido na súa xestión á fronte da Universidad e esgotar as posibilidades de diálogo por unha estratexia común, no canto de optar pola exclusión e o enfrontamento’. Criticó por último que Alberto Gago ‘vaia, unha vez máis, por libre’, y defendió un ‘cambio nas formas de facer política na Universidad’.

Gago recibe hoy a los directivos de Torrecedeira

El rector de la Universidad de Vigo, Alberto Gago, convocó a una reunión para hoy a las nueve de esta mañana a la directiva de la Escuela de Empresariales de Torrecedeira para informarles del nuevo escenario, tras la reunión del Consello Galego de Universidades y la decisión adoptada ayer mismo por el conselleiro de Educación, Xesús Vázquez.

El director de la Escuela, Patricio Sánchez, prefirió esperar a salir de la reunión para valorar lo sucedido puesto que es cuando conocerán oficialmente las decisiones aprobadas.

Alumnos y profesores de Empresariales protagonizaron este curso una larga campaña de movilizaciones para que se aceptase la conversión de sus estudios a un grado europeo, posibilidad que no había aceptado el equipo rectoral en la primera fase de adaptación a Bolonia y que se había aplazado a 2010 porque consideraban que suponía duplicar titulaciones, algo prohibido en la normativa gallega. En Coruña decidieron saltarse esta norma, elevaron su propuesta al Consello Galego de Universidades, que decidió encargar unos informes para comprobar si se ajustaban a la legalidad, y finalmente la Xunta permitió enviar este grado a la Aneca, trámite imprescindible para dar validez a los títulos académicos.





Te puede interesar