La construcción ourensana precisa de 400 trabajadores

Diputación y Fundación Laboral acordaron mejorar el transporte público al centro de Vilamarín

Representantes de todos los actores sociales del sector de la construcción se reunieron ayer, a las 12,00 horas, en el centro de formación de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC) en Vilamarín para analizar el estado de la industria en la provincia. La construcción ourensana, según un informe presentado por la FLC, necesita 400 nuevas incorporaciones al sector para satisfacer las demandas de las cerca de 9.500 empresas existentes en la provincia. Además, Diputación y FLC llegaron a un acuerdo para mejorar el transporte público para los alumnos que quieran formarse en las instalaciones de Vilamarín.

A este encuentro de trabajo asistieron el presidente del Consello Territorial de Galicia de la FLC, Diego Vázquez Reino; el presidente de la Diputación, Manuel Baltar; Alejandra Gesto y Javier Carreiro, vicepresidentes  de la FLC en Galicia; Julio Gil, director general de FLC; Santiago Ferreiro, presidente de ACO Ourense; Carlos March, de UGT-FICA; y Antonio Pérez Jácome, de CCOO do Hábitat. 

Vázquez Reino destacó que el sector de la construcción es “unha oportunidade para os máis novos e para a economía galega, xa que ten unha das maiores demandas de emprego de sempre”. Hizo hincapié en que “é necesario atraer aos mozos e ás mulleres a un sector que sufriu unha transformación moi importante nos últimos anos”.

Por su parte, Manuel Baltar destacó esta vía de cooperación “para apoiar unhas instalacións modélicas, onde se ofrece toda a formación necesaria para traballar nun sector fundamental na xeración de riqueza e emprego”. Baltar subrayó que la formación es “fundamental, máis nun momento no que estamos a comprobar a recuperación do emprego con datos semellantes a 2011, trala crise financeira, como reflicte un estudo do Observatorio Económico Ourensán”, y explicó que “na actualidade existe un problema neste ámbito ao non haber posibilidades para desprazarse en transporte metropolitano desde Ourense, e a Deputación vai atender a petición do Consello Territorial da FLC nese clima de diálogo que mantemos co sector”.

La construcción no se ha recuperado todavía de la crisis provocada por el covid, ya que en diciembre de 2021 contaba con 8.047 trabajadores afiliados, frente a los 8.310 en diciembre de 2019. Esto se debe a que, mientras que desde el segundo trimestre de 2021, el sector creció en población activa en toda Galicia, en Ourense fue mucho más ligero (un 1,08% frente al 3% de la comunidad).

Te puede interesar