Las deficiencias del servicio postal en la provincia se multiplican desde hace cuatro años

Correos mantiene vacantes hasta 35 carterías rurales

Un vecino echa una carta al buzón de Correos.
La cartería rural de Piñeira de Arcos lleva más de cuatro años vacante, las tres carterías de Baños de Molgas han cumplido otros cuatro años en idénticas condiciones, mientras que las Regodeigón y Camporrredondo, ambas de Ribadavia, llevan dos años sin cubrirse. La lista es larga y afecta a localidades como Beariz, Castrelo de Miño, Coles, A Derrasa (Pereiro de Aguiar), Reigada en Manzaneda, Muíños y Ribeiro en Bande, Grou en Lobios, Navea en Trives, Pazos de Arenteiro en Boborás, Acevedo en Celanova, Mourisco en Paderne, Lobás en Carballiño y cinco secciones urbanas de Ourense capital.
Así lo han puesto de manifiesto los diputados del PP Celso Delgado y Ana Belén Vázquez, que acaban de presentar una batería de preguntas en el Congreso en relación con el funcionamiento del servicio de Correos en la provincia. Los diputados reclaman que se cumpla la Directiva Postal Europea que establece la obligatoriedad de este servicio al menos cinco días por semana, independientemente del lugar de residencia de los ciudadanos. Los diputados ourensanos tienen constancia de que en muchas localidades el servicio tiene importantes fallos.



Provisionalidad

El PP quiere saber también cuál es la razón por la cual la Dirección de Correos incumple lo acordado con los representantes de los trabajadores en relación a las vacantes de las Oficinas Técnicas de Correos, que en Ourense son el 65%. Según afirman, la Dirección de Correos se había comprometido a cubrir los puestos de trabajo de directores de oficinas técnicas que estuvieran vacantes, con el fin de evitar la provisionalidad y dotarlas de un responsable quién, con carácter fijo, desarrollara su actividad allá dónde le correspondiese. Pues bien, en la provincia de Ourense existen 20 oficinas de esta categoría, de las cuales solamente siete están cubiertas por personal fijo, mientras que las otras13 restantes las ocupan provisionalmente con personal funcionario o laboral fijo.

Celso Delgado y Ana Belén Vázquez denuncian, además, que en Ourense hay 22 plazas de cartería sin cubrir y quieren que el Ejecutivo socialista explique los motivos que impiden que 22 ourensanos que están trabajando en Correos fuera de su provincia puedan solicitar el traslado si así lo desean.

Para los populares, en la actualidad existe un número excesivamente elevado de puestos de trabajo en Correos de Ourense que no se cubren mediante el sistema establecido a través de un sencillo concurso de traslados y recuerdan que una de las salidas laborales de los jóvenes podría ser a través del servicio de Correos, que es de ámbito estatal.

Las críticas y preocupación de los diputados son compartidas por los propios trabajadores, que ya se movilizacon a comienzos de abril por las deficiencias del servicio y la posible privatización del mismo, razón última del aparente abandono de un servicio público donde el presupuesto se redujo un 37%, que ha cerrado secciones de reparto utbano y que carece de personal fijo en al menos 12 carterías rurales.

Te puede interesar