Detectan ‘importantes’ deficiencias en comercio exterior, como escasa actividad y pérdida de subvenciones

Los críticos de la Cámara consideran que los empresarios permiten la parálisis de la entidad

La gestión de la Cámara de Comercio en materia de comercio exterior está siendo, a juicio de los vocales de la entidad integrados en el grupo Cámara Aberta, muy deficiente y presenta numerosas irregularidades, y criticaron que el empresariado ourensano lo consienta.
La actividad en comercio exterior de la Cámara de Comercio está siendo, a juicio de los vocales de la entidad integrados en el grupo Cámara Aberta, muy deficiente y presenta numerosas irregularidades. Su portavoz, Jorge Bermello, presentó ayer un análisis en el que detallan los problemas detectados, entre los que citan que el año pasado se perdieron importantes subvenciones para comercio exterior y que sólo se ejecutó una pequeña parte de la inversión prevista. Mientras, este año sólo se ejecutaron 10 acciones de las 19 que el Plan de Fomento de las Exportaciones (Foexga) preveía inicialmente (la Cámara lucense realizó el doble que la ourensana, según expusieron) y que se han dejado de invertir unos 250.000 euros en comercio exterior. Apuntaron que la comisión de comercio exterior de la Cámara sólo se ha reunido una vez desde su creación.

Bermello indicó además que la directiva de la Cámara cuenta con el apoyo y respaldo de la CEO, a la que remitirán este informe para que se pronuncie al respecto. Apuntó que, si bien considera la Cámara como ‘un instrumento necesario e importante’, manifestó que ‘llama a la atención que la sociedad ourensana consienta que esté como está’.

Los vocales recordaron también que, en lo que va de año, sólo se desarrollaron dos plenos (un tercero fue anulado) lo que, a su juicio, manifiesta que ‘no hay temas que tratar, porque no se hace nada por la empresa ourensana’.

’No se ajustan a la realidad’

El presidente de la Cámara de Comercio, Ovidio Fernández Ojea, rechazó ayer ahondar en las irregularidades que expuso Cámara Aberta, asegurando que ‘no se ajustan a la realidad’ y que la gestión es ‘transparente’ y está convenientemente ‘fiscalizada’ . Fernández Ojea considera que estas críticas responden a ‘una pataleta’ de los vocales de este colectivo, recordando que es la única Cámara de España donde existe un grupo opositor. Por su parte, el presidente de la CEO, Francisco Rodríguez, indicó ayer al respecto que ‘no gestionamos la Cámara, no le decimos lo que tiene que hacer’, argumentando que, aunque algunos vocales de la entidad cameral sean miembros de la CEO, su papel en cada organismo es ‘independiente’. En todo caso, Rodríguez descartó ‘entrar en polémicas que no tienen sentido’, añadiendo que sí le gustaría que el ambiente en la Cámara fuese más constructivo. ‘Lo que queremos es que la Cámara funcione lo mejor posible’ y que, si hay problemas en su funcionamiento, donde se tienen que exponer es en el pleno. Finalmente, desde la Consellería de Industria (Administración tutelante de la Cámara) no se pronunciaron ayer al respecto.



Te puede interesar