Coronavirus en Ourense | Cuarto refuerzo de ilusión

El área sanitaria de Ourense se adelantó ayer al inicio de la inoculación de cuartas dosis a personas de riesgo. En el CHUO, los 150 citados acudieron a recibir el cuarto pinchazo “coa mesma convicción” que lo hicieron la primera vez hace ya un año.

La administración de la cuarta dosis contra el covid-19 en Galicia comenzó ayer en el área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco, en la que está prevista su administración a más de 3.300 personas del grupo diana de alto riesgo al que va dirigida. Tras anunciar el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, el inicio de la administración de la cuarta dosis la próxima semana en Galicia, el área sanitaria decidió adelantar su dispensación a este fin de semana.

Está previsto que reciban esta cuarta dosis unas 20.000 personas pertenecientes al grupo 7 del plan de vacunación del Ministerio de Sanidad en toda Galicia, que en el caso de Ourense suponen 3.359 de este grupo diana de alto riesgo. Este grupo incluye personas con inmunodepresión, trasplantados, pacientes con tratamiento activo de quimio-radioterapia, entre otros, detallan fuentes sanitarias. En concreto, en el Hospital de Ourense estaban citadas ayer 150 personas de ese citado grupo para la cuarta dosis de la vacuna; otras 20 en el Hospital de Valdeorras y 20 en el comarcal de Verín. Hoy, el área ourensana ha vuelto a convocar a 150 personas para la cuarta dosis en el Hospital de Ourense, que proseguirá a partir del lunes en los centros hospitalarios.

Mismas ganas

El ambiente que se respiraba ayer en la planta 0 del nuevo edificio del CHUO, lugar donde se ha organizado el espacio de vacunación, era de optimismo. Estas personas de riesgo acudieron “muy a cuentagotas, pero todos están viniendo”, afirmó una de las enfermeras que atendía a los que acudían a recibir su pinchazo. Pero no sólo las personas de riesgo se pasaban ayer por el hospital. Muchos otros se acercaban en la mañana de ayer a recibir la tercera o incluso la segunda dosis de la receta contra el coronavirus, llegando a formarse colas para recibir esa dosis a personas sin cita.

Ubaldo sigue “igual de convencido que cando puxen a primeira dose”. Él pertenece a un grupo de riesgo y era la cuarta vez que acudía a inmunizarse, lo que revela la importancia para los casos de riesgo. Otro caso es el de Alberto, que también destaca la relevancia que tiene “para todos” asistir a las citas con la vacuna. Por su parte, las enfermeras del CHUO indican que es “de vital importancia” que este tipo de pacientes acudan a vacunarse, ya que “para  eles é primordial estar ben inmunizados, xa que pertencen a un grupo de risco e pódense ver máis afectados pola doenza”.

Por otra parte, Ángel también se pasó por el CHUO, aunque en su caso fue para recibir el tercer pinchazo. Comenta que “al haber pasado el covid, no pude acudir a vacunarme con mi franja de edad y por eso vengo ahora”. Otro caso similar es el de Carmen, que por problemas de calendario no pudo asistir a la cita pero “he intentado venir a vacunarme lo antes que he podido, es importante que todos nos inmunicemos para no poner en riesgo a los más vulnerables, aunque parece que ahora la cosa va a menos”.

Te puede interesar