SANIDAD

El CHUO prescinde de su jefe de Urgencias para cambiar el servicio

Nombró a Ildefonso Cejudo, coordinador del servicio de hospitalización a domicilio, para sustituir a Arturo González

El actual jefe del Servicio de Urgencias del Complexo Hospitalario de Ourense abandona esta responsabilidad para volver a su plaza de médico en ese mismo departamento. Arturo Gonzalez será sustituido por Ildefonso Cejudo, según informó ayer mismo la dirección en un comunicado . Comisión de centro y compañeros del facultativo saliente criticaron ayer lo que consideran una "destitución" del médico, aunque la gerencia del CHUO asegura que su salida ha sido voluntaria. En todo caso, el Complexo la argumenta en un cambio justificado en el propósito de "mejorar la atención urgente", no sólo para buscar "una mayor efectividad asistencial sino también de humanización", según el comunicado. Su sustituto es el hasta ahora coordinador del servicio de Hospitalización a Domicilio (Hado), Cejudo Díaz, quien apuntó sobre el cambio de jefatura que "no se trata de una destitución en sí misma sino de una petición personal del propio Arturo González".

Este cambio de jefatura se produce coincidiendo con las discrepancias existentes entre el colectivo de médicos del Complexo Hospitalario con la gerencia del centro. Además, facultativos consultados han precisado que González quería abandonar el servicio, entre otras razones porque se le impidió poner en práctica proyectos que tenía para intentar mejorar el servicio.

Cejudo, que ya había sido responsable durante tres años (2002-2005) de Urgencias, explicó que la gerencia de gestión integrada "consideró oportuno que sobre la misma persona recayese la coordinación de ambos servicios, debido a los puntos comunes entre ellos", casi siempre ligados a población mayor con múltiples dolencias.

Por su parte, la gerencia también informó de que el objetivo es potenciar la coordinación a fin de garantizar "tanto la continuidad de cuidados a domicilio como mejorar la atención urgente de los pacientes crónicos y ancianos", que en Ourense constituyen más del 40% del total de atenciones en Urgencias y alrededor del 70% de los pacientes de Hado.

Otro de los retos a los que deberá hacer frente la nueva unidad funcional, dice el Sergas, es la puesta en marcha de nuevos proyectos, que se implantarán durante el mes de octubre.

En concreto, Urgencias implantará el Sistema Gestión Inteligente de Urgencias (Sigur), que permitirá gestionar todos los efectivos urgentes disponibles, mejorando tanto la información como la coordinación del proceso asistencial, un proyecto que se extenderá a otros hospitales europeos. Urgencias también será el escenario del proyecto Traza, que dispondrá de un mapa integral de pacientes para conocer, en tiempo real, la evolución de su proceso asistencial y la localización dentro del hospital. La geolocalización será clave también, explica el Sergas, en el proyecto Acude, para emitir una alerta de seguridad, incluso desde un terminal móvil, facilitando su localización y acceso rápido de los servicios de seguridad.

Te puede interesar