Un estudio de Fomento aconseja intervenciones prioritarias en los tramos urbanos de la N-120 y la N-525, y en algunos puntos de la A-52

Diez mil personas sufren los ruidos de las grandes vías

La calle Progreso es la más ruidosa (Foto: Xesús Fariñas)
La carretera N-525 entre los puntos kilométricos 236 y 238 (es decir, entre el nuevo acceso al Carrefour y la rotonda de Ervedelo) y la N-120 entre el Puente Ribeiriño y O Pino constituyen los tramos con mayor nivel de ruido dentro de la red de carreteras del Estado a su paso por la provincia, según refleja un informe elaborado por el Ministerio de Fomento.
Este estudio analiza los tramos de vías estatales con mayor nivel de tráfico, que en la provincia son la N-525, la N-120 y la A-52 y propone la necesidad de adoptar medidas (fundamentalmente instalar pantallas acústicas) en 17 tramos, que suman una longitud de 8.000 metros. De ellos, hay tres puntos más urgentes, cuya longitud suma 2.800 metros.

En concreto, el informe analiza aquellos casos en los que el nivel de ruido supera los 50 decibelios, incidiendo particularmente en los que se superan los 75 durante el día y 70 por la noche.


N-525

En el caso de la carretera N-525, el informe estudia un tramo de 18,5 kilómetros entre Allariz, Taboadela, San Cibrao y Ourense (en concreto, entre los puntos kilómetros 220 y 238). En este entorno, existen 5.900 personas que sufren niveles superiores a 50 decibelios durante el día y 3.600 que los superan durante la noche. De ellas, un centenar padecen ruido extremo en horario diurno y también en el nocturno.

En este caso, el plan propone la intervención en seis puntos del trazado. En concreto, la prioritaria es la instalación de pantallas entre los puntos kilométricos 236 y 238, es decir, la zona más urbana. Dentro de este tramo, el informe cita especificamente la zona donde se ubica el colegio Luis Vives, al ser un edificio sensible. El centro, con más de 600 alumnos, sufre niveles por encima de los 60 decibelios, por lo que también recomienda instalar pantallas acústicas.

También propone adoptar medidas entre los puntos kilométricos 235 y 236, en Vilaescusa, actuación a la que otorga un nivel de prioridad medio; así como en los puntos kilométricos 220, 226 y 229, aunque califica la prioridad de baja.


N-120

En lo que respecta a la N-120, el informe mide el ruido en un tramo de 800 comprendido entre el puente Ribeiriño y el entorno de O Pino, donde la carretera tiene dos calzadas y doble carril por sentido, que supera los 19.500 vehículos al día y en su entorno existen edificios residenciales de mucha altura y próximos a la vía. En concreto, son más de 1.100 personas las que padecen más de 50 decibelios por el día y 700 durante la noche. Si bien no superan los niveles extremos antes indicados, sí hay un importante grupo de población que soporta niveles superiores a 65 decibelios.

A raíz de los datos de este estudio, los técnicos consideran prioritaria la intervención en la zona para reducir los ruidos. No obstante, prevén que sería ineficaz la instalación de pantallas, debido al carácter urbano de la zona, por lo que plantea 'actuaciones más generales'. En este sentido, el Concello tiene un proyecto de remodelación de la zona, para convertir una de las dos calzadas en una zona urbana.


LA AUTOVÍA

Finalmente, en lo que respecta a la A-52, el estudio analiza un tramo de 28 kilómetros entre Barbadás y Ribadavia, que registra una media de 17.100 vehículos al día. El informe estima que en este entorno hay 3.200 personas que padecen ruido con intensidad superior a 50 decibelios durante el día y 2.000 por la noche. De ellas, unas 200 sufren niveles extremos a lo largo del día y 100 por la noche.

Por este motivo, los técnicos recomienda la instalación de pantallas acústicas a lo largo de 10 tramos de la autovía, que afectan a viviendas unifamiliares dispersas en los lugares de Carreteira, A Valenzá, Ourense, Barbantes Estación, Laias, Xubín, Mira, Trasariz; As Chavolas y A Grova. Los técnicos califican la prioridad de la colocación de pantallas en esta vía como media.

Te puede interesar