La empresa que asumió los estudios de detalle de la ronda Bulevar es la misma que redactará el PERI de la Finca Sevilla

La Junta de gobierno del Concello de Ourense adjudica hoy, por el procedimiento negociado, la redacción del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de la Finca Sevilla. Este trabajo durará seis meses y costará 69.000 euros.
La empresa Fernández Carballada S.L. será la encargada de redactar el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de la Finca Sevilla. La adjudicación, por el procedimiento negociado, será aprobada hoy en Junta de gobierno del Concello de Ourense y tendrá un coste de 69.000 euros. La redacción tendrá que estar culminada en seis meses.

La elección de esta empresa responde a que ya ha sido la encargada de realizar los estudios de detalle de las áreas de reparto que integran la futura ronda Bulevar (AR 15-O, AR 41-O y AR 19-O), así como la modificación del PXOM en el área de reparto 14a-O, anulada por una sentencia judicial del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. Este conocimiento de la zona se suma al hecho de que la redacción del PERI de la Finca Sevilla tendrá un coste mucho menor al habi tualmente ofertado por los estudios de arquitectura, tal y como señala la edil de Urbanismo, Áurea Soto.

Criterios y costes

El PERI de la Finca Sevilla servirá para fijar los criterios de urbanización de esta zona, así como los costes, para lo que será necesaria la búsqueda de financiación. Esto se debe a que la zona, que comprende 100.000 metros cuadrados, está compuesta en su mayoría por suelo urbano consolidado de titularidad pública, por lo que la mayor parte de las cargas no podrán ser asignadas a promotores privados.

La importancia de urbanizar este área de la ciudad, ‘algo que debió ser hecho en su momento y no se hizo’, recalca Áurea Soto, responde a varios factores. Por un lado, es el lugar donde culminará la futura ronda Bulevar que comenzará a ser ejecutada en 2009. Por otro, supone una de las entradas a la ciudad y se trata de un lugar muy visitado, debido a la presencia allí del recinto ferial de Expourense y del Pazo Paco Paz. ‘Esta zona debe suponer una fachada de Ourense que sea digna de ver y visitar y no podía ser que estuviese durante tanto tiempo en un estado de total abandono en cuanto a su urbanización’, concluye Soto.


Te puede interesar