El gobierno local adjudicó la finalización del entorno por un millón de euros y desbloqueó el centro cívico de Seixalbo

Una empresa ourensana convertirá La Molinera en centro de innovación

Infografía del futuro edificio de la Molinera, que conservará la chimenea original
La conversión de la Molinera en un centro de conocimiento está más cerca después de que la junta de gobierno local adjudicase ayer las obras a Construcciones Gamallo, que fue la empresa que presentó la mejor oferta. Los trabajos, que superarán el millón de euros, cuentan con una subvención de 200.000 euros del Ministerio de Industria, vigente hasta agosto de 2012. Tras la adjudicación, se abre un plazo de 10 días hábiles para que la empresa presente determinada documentación, propia en estos casos, y la garantía, del 5% del importe total.
El objetivo de la obra será la reconstrucción del edificio de la antigua Molinera -sólo se mantiene la chimenea- adaptándolo a su nuevo cometido: el de Centro do Coñecemento Vintedoce (2012). Se trata de una infraestructura que tendrá como cometido generar proyectos que impulsen la innovación tecnológica y la creación de aplicaciones y productos dirigidos para potenciar el uso de los beneficios de las tecnologías de la información en Galicia y Portugal. En este sentido, articulará su actividad en torno a un 'living lab'-laboratorio ciudadano para reproducir entornos determinados en los que se utilizarán productos concretos-; espacios que permitirán relacionarse a los emprendedores y también para la innovación empresarial.

El edificio mantendrá la fachada más cerrada a la ciudad (abierta al río) y contará con una plaza de acceso. Aunque el interior se propone como un espacio continuo, el proyecto diferencia diversas zonas. Así, sugiere destinar las cuatro alturas de la torre a usos administrativos y de gestión. Mientras, la nave principal contará con dos alturas, que recibirán la luz desde la cubierta-lucernario. La planta baja tendrá acceso directo desde el exterior y está pensada para el desarrollo de cursos y talleres. Contará con una pequeña sala de conferencias, con capacidad para unas 50 personas, que a su vez comunicará dos niveles, para un uso más versátil.


CENTRO CÍVICO EN SEIXALBO

En la misma reunión, la junta de gobierno acordó adjudicar las obras que permitirán completar la construcción del centro cívico de Seixalbo, paralizado después de que la primera empresa adjudicataria las abandonara antes de finalizarlas. Los trabajos que faltan serán realizados por la empresa Actividades, Construcciones y Voladuras S.L., por un importe de 198.000 euros.

Dado que esta actuación será financiada con el Fondo estatal para el empleo y la sostenibilidad local, la obra tendrá que estar certificada antes del próximo 31 de diciembre. El edificio que se está rehabilitando tiene una superficie de 400 metros cuadrados que se distribuirán para que los vecinos de Seixalbo puedan desarrollar distintas actividades, como talleres, charlas o conferencias. Destina, asimismo, un espacio para equipos informáticos y otro para los más pequeños. Este equipamiento se unirá a los centros cívicos ya existentes en la ciudad, como son los de la rúa Colón, A Cuña, A Ponte, O Pino y Ceboliño.

Te puede interesar