Las administraciones central y local ya alcanzaron un consenso, la autonómica estudiará el borrador

Fomento, Xunta y Concello trazan el protocolo del AVE

Playa de vías de la estación Empalme, en la actualidad. (Foto: JOSÉ PAZ)
Fomento, Adif, Xunta y Concello ultiman ya la constitución de la sociedad pública que se encargará de gestionar la integración de la alta velocidad en la ciudad, según pudo saber ayer este periódico, a pesar de que las partes habían acordado mantener un completo silencio al respecto. Así, ayer se produjo una reunión en Madrid, en la que participaron el secretario de Estado de Fomento, Víctor Morlán; el director general de Adif, Antonio Marín; el conselleiro de Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández, y el regidor de la ciudad, Francisco Rodríguez.
En el encuentro se analizaron los términos del protocolo que establece la participación de cada administración en la futura sociedad que gestionará la integración urbana de la alta velocidad. La entidad nacería con un capital social de 600.000 euros, de los que Fomento aportaría el 50%, mientras que a Xunta y Concello corresponderán el 25% a cada una.

Una vez conocida la reunión, el alcalde mostraba su deseo de que 'sexa aceptado polas tres partes', argumentando que hay coincidencia en el planteamiento por parte de Fomento y del Concello, mientras que el conselleiro indicó en el encuentro que estudiarían el protocolo. El regidor especificó que el acuerdo se basa en el plan de integración acordado, sobre el que la Xunta había manifestado sus discrepancias. Al respecto, Rodríguez apuntó que 'podo entender que haxa distintas sensibilidades sobre o proxecto', y que se podrán realizar aportaciones al documento existente, si bien la labor de la Xunta es la de vigilar que se cumpla la legalidad en la intervención urbanística que se va a realizar en el Empalme y asumir el traslado de la estación de autobuses a la de tren, cuestión a la que ya se había comprometido anteriormente el conselleiro. En todo caso, Rodríguez reclamó que 'se deixen de lado as diferencias'.

Los participantes quedaron en mantener nuevos encuentros de modo inmediato, con el objetivo de que el acuerdo se pueda ratificar 'canto antes', según indicaba el alcalde. La firma del convenio permitiría constituir el organismo encargado de coordinar el papel de las tres administraciones de cara a ejecutar las obras de integración de la nueva línea ferroviaria.

Con respecto al estado de tramitación del proyecto, cuyo estudio informativo se presentó hace ya más de un año, el alcalde señaló que Fomento ha remitido el documento y las alegaciones existentes al Ministerio de Medio Ambiente, organismo al que corresponde emitir la Declaración de Impacto Ambiental.


BNG

Por su parte, el senador del Bloque Nacionalista Galego Xosé Manuel Pérez Bouza criticaba ayer que Fomento no hubiese convocado la reunión entre las tres administraciones, ya que el ministro de Fomento había asegurado que se reunirían antes de final de enero. El alcalde restó importancia a que no se hubiese podido realizar el encuentro en enero, pero se hizo el 2 de febrero, destacando que lo importante era que las negociaciones ya se encuentren en marcha.

Te puede interesar