El Concello encargó los estudios de detalle y tramita suelo para un puente y la glorieta de la N-525

El futuro de la ronda Bulevar depende de la construcción de más de 5.000 pisos

Vista aérea de la ciudad de Ourense. (Foto: Archivo)
La urbanización de la ronda Bulevar de Ourense se acompasará de la construcción de algo más de 5.000 viviendas a lo largo de todo su trazado por el oeste de la ciudad. Urbanismo trabaja ya en los trámites oportunos.
A comienzos de año, el Concello pondrá en manos de la Consellería de Política Territorial los terrenos donde se construirá la glorieta que enlazará la ronda Bulevar con la N-525 y el puente sobre el Barbaña que conectará el oeste de la ciudad con Mariñamansa. Esas serán las dos únicas obras de la ronda Bulevar que se financiarán con cargo a fondos públicos porque el desarrollo del vial, de cuatro carriles con espacio ajardinado en su parte central, irá paralelo a la urbanización de áreas como Papón, Os Ponxos, O Fonsillón o A Farixa; es decir, a la construcción de algo más de cinco mil viviendas (junto conla Finca Santamarina, unida a esas áreas), que son las previstas en las áreas de reparto que rodean el vial.

Para ello, y al margen de apu rar la obtención de terrenos para las dos únicas infraestructuras con cargo a Política Territorial, la Concejalía de Urbanismo ya ha encargado cuatro estudios de detalle sobre otras cuatro áreas de reparto con objeto de determinar el enlace de las rasantes con la avenida de Marcelo Macías, una unión que no estaba prevista en el PXOM vigente pese a que sí se dibujaba la ronda en esa zona. Ahora se hará a través de una glorieta, lo que obliga a prescindir de la zona verde central que se construirá por todo el bulevar, aunque después se recupera a la altura del puente Barbañica. Asimismo, los estudios de detalle definirán la futura Rúa dos Ponxos, que finalizar en un puente sobre el Barbaña, que acaba de ser licitado. También ahí, una glorieta salvará los desniveles.

En O Polvorín, el Plan Parcial correspondiente está ya en manos de Medio Ambiente para que informe, por lo que se activará de inmediato.

El ‘atasco’ de la Finca Sevilla


La concejala de Urbanismo, Áurea Soto, no ve problema en la financiación de la ronda bulevar porque se hará sobre suelo no consolidado y ello implica cesiones urbanísticas en beneficio del Concello. Pero en la Finca Sevilla, el suelo es consolidado -las construcciones datan de hace años- y ahí la financiación habrá que conseguirla de otro modo. De momento, el Concello ha encargado un Plan especial para ver cómo urbanizar toda la zona, teniendo en cuenta la presencia del Pazo dos Deportes o los centros de Aixiña y residencias. Señala la edil que en seis meses estará resuelto el informe y entonces planteará la forma de obtener fondos.

Te puede interesar