Mobile Week Ourense 2021 | El gran reto, la formación

Manuel Campo Vidal, Manuel Reigosa y Julio Abalde, durante su “cara a cara” en el Teatro Principal (MIGUEL ÁNGEL).
photo_camera Manuel Campo Vidal, Manuel Reigosa y Julio Abalde, durante su “cara a cara” en el Teatro Principal (MIGUEL ÁNGEL).
Para aprovechar las nuevas oportunidades de desarrollo que traen las TIC y el Big Data, el gran reto está en dirigir la enseñanza superior hacia los perfiles que demanda ahora un sector empresarial en continuo cambio.

"Absolutamente clave”. Así define el periodista Campo Vidal, moderador del Mobile Week Ourense, la función social de las universidades, como reconoció al inicio del “cara a cara” entre Julio Abalde, rector de la Universidade da Coruña (UDC) y Manuel Reigosa, rector de la Universidade de Vigo, ambos formados como biólogos.

Tenemos que ayudar entre todos a romper la imagen de que hay una brecha entre la universidad y las empresas”, inició Abalde. Para ello, “debemos incentivar instrumentos de cooperación efectivos”, prosiguió, con el objetivo de acortar las distancias entre estos dos ámbitos.

Entonces intervino Reigosa. “Estamos en un momento histórico, irrepetible, para sumarnos a una revolución en primera línea”, sostuvo el rector. “Y acabamos de llegar a un acuerdo para que la titulación de Inteligencia Artificial se implante en Ourense, en el intento de adelantarnos a las necesidades de las empresas”, recordó Reigosa, que anunció también nuevas ofertas de titulación relacionadas con el internet de las cosas o la tecnología del blockchain, entre otras tendencias. Además, subrayó los acuerdos de colaboración logrados con el sector automovilístico, especialmente con Stellantis Vigo.

“Hay gente que está muy frustrada porque estudió durante años y ahora no encuentra empleo, y luego tenemos que importar profesionales de fuera para otras especialidades”, incidió Campo Vidal, y aludió a la falta de informáticos o ingenieros eléctricos, categorías profesionales donde no hay paro pero las facultades se quedan sin cubrir sus plazas. Ante esta situación,“quizás no estemos empleando los canales adecuados para informar a los jóvenes. Creo que es un problema que tenemos las universidades”, reconoció Abalde. Pero, al mismo tiempo, puso en valor el trabajo llevado a cabo para diseñar nuevas titulaciones en contacto con los sectores profesionales, impulsando, por ejemplo, los másteres que versan sobre videojuegos o Big Data.

Campo Vidal reiteró la necesidad de terminar con ese desfase entre las titulaciones que son completadas por los estudiantes y la formación que demanda la industria, por la frustración que se genera entre los jóvenes, quienes no encuentran empleo o terminan trabajando en un sector no cualificado. También aludió a la descapitalización que sufren las empresas, que no encuentran candidatos. 

“Hoy vivimos una época de cambios, y esto genera estrés e incertidumbre”

El Centro Cultural Marcos Valcárcel acogió ayer la actividad PechaKucha, consistente en exposiciones breves. Comenzó con la intervención del profesor Álvaro Gómez Vieites, que puso sobre la mesa el efecto disruptivo de las nuevas tecnologías. “Llega una nueva revolución en la que las máquinas funcionan de forma autónoma. Al igual que dejamos de trabajar en la agricultura, lo haremos en la industria, centrándonos en empleos con alto valor añadido”, explicó. Y la resiliencia es clave: “Estamos en una época de grandes cambios, lo que genera estrés e incertidumbre. Es fundamental la capacidad de seguir aprendiendo en este mundo de cambios”.

Prosiguió Xosé Pereira, con una conferencia sobre el futuro de los medios, y después intervino Yudani Riobó, experta en Big Data, cuya exposición versó sobre un proyecto para traer el 5G a las que denominó como “zonas rurales extremas”, ya que “tenemos la responsabilidad de no ahondar en la brecha digital, aunque sea más rentable económicamente implantar tecnologías en los lugares con mayor densidad de población”. Por último, intervino la periodista Tania Fernández, que se refirió al peligro de las “fake news”.

Te puede interesar