En el ámbito turístico, el Patronato se marca como objetivo priotitario captar visitantes del Xacobeo

El Inorde centrará su actividad de 2010 en impulsar proyectos de futuro para el rural

 Una de las estaciones rehabilitadas mediante el programa promovido por el Inorde. (Foto: Archivo)
Las estrategias del Inorde para el año 2010 se centrarán en el desarrollo de proyectos en el ámbito rural para paliar la marcha de población. También pretenden captar visitantes del Xacobeo, particularmente los de mercados de proximidad.
Valorizar los recursos del medio rural es el objetivo de las políticas que desarrollará el Inorde para el año 2010, con el fin de desarrollar nuevas oportunidades económicas que palíen el abandono del campo. Así, en materia económico empresarial, una de sus principales líneas de trabajo estará dirigida a consolidar el proyecto de comercio exterior ‘Un país, una oportunidad’, que pretende acercar las pymes de la provincia a los mercados de la ampliación de la Unión Europea. Asimismo, este organismo pretende promover la creación de un posgrado específico de comercio exterior. También asesorarán a empresas de diversos sectores para facilitar el acceso a las iniciativas del Plan Impulsa.

En el ámbito agroganadero, el Inorde quiere consolidar en 2010 los centros dedicados a la patata, castaña, seta, olivo y vino, con la incorporación de técnicos específicos de cada uno de los sectores. Asimismo, continuará con las actividades de I+D.

En 2010 también pondrán en marcha cuatro fincas de ensayo en las comarcas de Caldelas, Ribeiro, Amoeiro y Celanova, e incrementarán el trabajo de campo con una brigada móvil de cuatro personas. Continuará, asimismo, el proyecto de la patata realizado en colaboración con Rumanía, Polonia y Hungría.

En el área ganadera, el Inorde firmará un convenio con la dirección general de I+D para ser el centro de referencia del cerdo celta y la oveja gallega, incorporando nuevas razas.


Proyectos europeos y Plan Impulsa

Con respecto a los proyectos desarrollados con fondos europeos, el Inorde implantará los dos que ya están aprobados, uno de cooperación transfronteriza con Portugal y otro con Polonia dirigido a crear pymes en espacios protegidos. Asimismo, y en colaboración con la Xunta, continuará el proyecto de recuperación de estaciones ferroviarias, con la apertura de las de Os Peares, Santa Cruz, Baños de Molgas, Vilar de Barrio, Campobecerros y A Mezquita, todas ellas de carácter temático. Igualmente, dentro de la colaboración con la Xunta se enmarca la actualización del Plan Estratéxico de Ourense, a través del programa Impulsa 2015, que ya ha puesto en marcha una línea de ayudas para apoyar las inversiones productivas. En este sentido, en enero se pondrá en marcha una oficina de información entre el Igape y el Inorde, con dos técnicos de cada institución, para informar sobre las ayudas existentes en el plan Impulsa.

Promoción en mercados próximos

El Patronato Provincial de Turismo, también dependiente del Inorde, centrará su actividad del próximo año en mercados de proximidad, para captar viajeros durante el Xacobeo. La campaña tendrá como lema ‘Quédate en Ourense. Visita Santiago. Xacobeo’. Esta iniciativa toma como base que Ourense cuenta con un mercado potencial de 10 millones de consumidores en un radio de tres horas de viaje (resto de Galicia, Asturias, Castilla León o Norte de Portugal), por lo que constituyen un objetivo importante a la hora de vender escapadas de fin de semana o desplazamientos por motivos termales o gastronómicos.

En este sentido, de cara al Xacobeo, cuatro estaciones de la provincia acogerán albergues que aportarán 160 plazas en la ruta de la Vía da Plata. Después de adjudicadas, crearán entre 70 y 100 empleos por temporada.

Asimismo, el Inorde implantará nuevas herramientas tecnológicas y actualizará las existentes para acercarse a los potenciales visitantes.

Te puede interesar