El conselleiro recuerda que los alumnos tendrán dos grados adaptados a Europa a partir de septiembre

Jesús Vázquez afirma que Empresariales de Ourense es uno de los centros que más crecerá

El conselleiro de Educación, el ourensano Jesús Vázquez.
El conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, afirmó después de la polémica suscitada sobre la adaptación de las titulaciones de Empresariales al Plan Bolonia, que en Ourense estos estudios ‘no se estancarán sino que crecerán, pues la Facultad del Campus ‘será una de las que más crecerá en número de titulaciones a corto plazo’.
‘Empresariales no se va a estancar en el Campus de Ourense, pues será uno de los centros que más crecerán a corto plazo en número de titulaciones’. Con estas palabras, el conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, pretende transmitir tranquilidad a la Facultad de Facultad Empresariales, tras la polémica suscitada por la adaptación de este tipo de estudios al Espacio Europeo de Educación Superior.

A través de un comunicado, el conselleiro recuerda que el campus de Ourense tendrá la posibilidad de ampliar sus titulaciones el próximo curso (a partir de septiembre) con la implantación de los grados de Administración y Dirección de Empresas (ADE) y de Turismo, ‘gracias a la decisión adoptada recientemente por la Consellería de Educación para adaptarse a la normativa europea’.

La valoración de Vázquez se produce cuando el rector de la Universidad de Vigo declaró que no iba a iniciar un conflicto por este asunto, pese a discrepar, y cuando el Coonsello de Goberno se reunía para decidir cómo implantar los dos grados que tendrá en septiembre.

Para Vázquez se trata de ‘una gran oportunidad’ para el estudiantado de Ourense que, desde el próximo curso, pueda cursar ambos grados ‘sin tener que desplazarse fuera de su lugar de residencia habitual’. Por estos motivos, puntualizó que su empeño por ‘promover y apoyar al Campus de Ourense tendrá sus frutos a partir del próximo curso’.

Pendientes de la aprobación final de la Agencia Nacional de Evaluación de Calidad y Acreditación (ANECA), el 15 de junio, la Facultad de Empresariales de Ourense ofrecerá para el curso 2009-2010 la posibilidad de que 60 nuevos estudiantes cursen Turismo, y de la misma forma lo podrán hace 120 en el grado en ADE, lo que asegura una media de 180 alumnos matriculados en los primeros estudios de la Facultad con plenas garantías de estar adaptados a Europa. En cuanto a la especialización que estos 180 alumnos podrán tener en Ourense, recordó que existen dos másteres cuya implantación ya está asegurada, el posgrado oficial en Creación, Dirección e Innovación de Empresa y Dirección y Planificación del Turismo, para los que se calcula la oferta de 80 plazas lectivas para cada uno de ellos.

Asimismo, puntualizó que la ampliación de la oferta de grados en Ourense continuará en el curso 2010-2011, para que todos los alumnos interesados en las titulaciones de Empresariales ‘apuesten por el Campus ourensano, algo que hasta ahora no se consideraba’. En la misma línea matizó que ‘la diversificación es uno de los aspectos que guiará el diseño de títulos’, por lo que los estudiantes ourensanos tendrán la posibilidad de especializarse en diferentes grados desde logística, auditorías, contabilidad, finanzas o tributaciones’.

Cuarto plazo en el pago de matrícula

El Consello de Goberno de la Universidad de Vigo aprobó ayer que todo el alumnado dispondrá a partir del próximo curso de un plazo más para hacer frente al pago de la matrícula. Así, a los tres plazos actuales se le sumará un cuarto de forma que el primero de ellos coincida con la matriculación, el segundo quedó fijado el 15 de diciembre, el tercero el 15 de febrero y el cuarto el 15 de marzo. Sin embargo esta última fecha, anunciada por la gerente, Ana Fernández, podría ser modificada retrasándose un mes. De esta forma se le dio respuesta a la petición formulada en la sesión por Iago Fariñas, vicedecano de la Facultad de Derecho, quien solicitó un retraso del último plazo de pago. La viabilidad de este nuevo plazo, según Fariñas ‘permitirá al alumnado afrontar con más tranquilidad el pago da matrícula’, y será estudiado por la Gerencia ante la obligación de domiciliar los pagos cuando se realizan fraccionados.



Te puede interesar