El abogado y exbanquero inauguró un curso de verano desarrollado en el Centro Cultural

Mario Conde: 'Vamos a estar permanentemente en crisis'

Mario Conde durante su intervención, en presencia del director del curso, Alfredo Conde.  (Foto: XESÚS FARIÑAS)
Para el abogado del Estado y escritor Mario Conde la situación actual del país responde a una 'crisis de convivencia que afecta a todos los órdenes de la vida' y que comenzó hace más de 20 años, por lo que pronosticó un futuro 'complicado'. Ésta fue alguna de las ideas sobre las que disertó ayer en el marco de un curso de verano organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). La actividad -la primera que presenta esta institución en la ciudad- dio comienzo ayer en el Centro Cultural da Deputación y se extenderá hasta el viernes día 6 con un programa de conferencias que versarán sobre 'Ciudadanía, Ciuda
Ésta fue alguna de las ideas sobre las que disertó ayer en el marco de un curso de verano organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). La actividad -la primera que presenta esta institución en la ciudad- dio comienzo ayer en el Centro Cultural da Deputación y se extenderá hasta el viernes día 6 con un programa de conferencias que versarán sobre 'Ciudadanía, Ciudad, Cultura. Tiempo de crisis'. En el acto inaugural, participaron el vicepresidente de la Diputación, Rosendo Fernández; el director de la UIMP en Galicia, Xosé Luis Barreiro y el director del curso, Alfredo Conde.

Mientras, todas las miradas se dirigieron a Mario Conde, que fue el encargado de ofrecer la primera ponencia de un programa que reúne a una docena de conferenciantes entre escritores, periodistas, traductores, críticos literarios o arquitectos. Conde se mostró muy crítico con el funcionamiento del sistema financiero, y le atribuyó 'un cambio de reglas del juego'. Aseguró que 'antes vivimos una etapa de aparente riqueza, pero en realidad estábamos viviendo un despilfarro'. Por otra parte, sostuvo que lejos del fracaso la clave consiste en superar este momento y extraer de él algo positivo. Mientras, recaló en una idea que expuso con claridad: 'Vamos a estar permanentemente en crisis porque el ser humano es así, y hay gente que quiere volver a lo de antes, a la especulación'. También explicó que los políticos emplean un lenguaje incomprensible porque 'no se quieren decir las verdades'.

Durante la jornada de hoy el curso continúa en el Centro Cultural de la Diputación a partir de las 10.30 horas con las ponencias del catedrático José Paz ; el escritor Ramón Antonio Pernas y la arquitecta Antonia María Pérez.

Te puede interesar