La exposición permite contemplar desde un bando contra la sequía a los diseños de las carteleras publicitarias de 1930

Una muestra del Archivo en A Cuña recorre parte del pasado de la ciudad

Solicitud para instalar el rótulo de 'La Ibense'. (Foto: Miguel Angel)
¿Sabía que alguna vez la ciudad se encomendó al cielo contra la sequía? ¿Y que la iluminación municipal del Puente Nuevo se proyectó sólo para la mitad, dado que la otra parte era responsabilidad de Ponte Canedo? Estas y algunas otras curiosidades históricas de la ciudad pueden descubrirse estos días en la exposición de los fondos del Archivo municipal, organizada coincidiendo con la apertura del Centro Cívico de A Cuña, con el que comparte edificio.
La muestra recoge una pequeñísima parte de los casi cuatro kilómetros lineales de documentos que guarda el Archivo municipal, pero sirve para acercarse al pasado de la ciudad a través de todo tipo de testimonios. Programas de las fiestas del Corpus de los años 20, los planos de la situación de los molinos del río Loña son algunos de los contenidos de la muestra, que permite comprobar cómo eran las carteleras publicitarias en 1931 e incluso la solicitud de permiso para instalar el rótulo de la mítica 'La Ibense', en 1928.

El viaje al pasado incluye curiosidades como el bando del alcalde de Ourense en 1890, Feliciano Pérez, pidiendo la intercesión de la Virgen de Reza para acabar con la sequía que azotaba a la ciudad en julio de aquel año. También permite leer una carta comercial firmada por el científico y militar Isaac Peral del Centro industrial y de consultas electrotécnicas.

El recorrido por la historia ourensana a través de esta muestra descubre también desde la publicidad de unos extintores hasta el reglamento que regía la extinción de incendios en 1900. Sin duda, un viaje al pasado en el que el viajero se encontrará más de una sorpresa.

Te puede interesar