OURENSE

Un nuevo vertido se suma a las agresiones que recibe el Barbaña

La Plataforma Ríos Limpos urge la agilización de las obras de mejora del saneamiento y la depuradora de San Cibrao, ya contratadas

"Debe ser a víctima máis maltratada de todos os ríos da provincia e seguro que do país". Juan Cid, de la plataforma Ríos Limpos, se refiere así a la situación del Barbaña, que volvió a ser víctima de un nuevo vertido, detectado ya el jueves a la altura de A Farixa, aunque el goteo de espumas fue visible desde comienzos de semana. Para este colectivo, "está chovendo sobre mollado, e nunca mellor dito porque cando chove sempre hai máis problemas deste tipo".

Ante esta situación, los técnicos de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil tomaron el jueves y ayer muestras del vertido, que el organismo de cuenca describe por ahora como "espumas de poca consistencia muy próximas a la depuradora de San Cibrao". Su análisis permitirá conocer con más detalles las características de la contaminación.

Mientras, Ríos Limpos apunta precisamente a la precariedad de la depuradora de San Cibrao y a su incapacidad para tratar todas las aguas que recibe como una de las causas de los continuos vertidos. "En febreiro deste ano tivemos unha entrevista co presidente da Confederación e nos anunciou que en marzo comezarían as obras de mellora da depuradora", señala Cid, que también apunta que "non foi tal", motivo por el que espera que en septiembre se reúnan los miembros de la plataforma para "pedir axilidade desas obras á administración". Por su parte, el alcalde de San Cibrao, Manuel Pedro Fernández, aclara que los trabajos comenzaron "hace aproximadamente un mes". Según él, la mejora de la depuradora debe comenzar por las excavaciones para realizar los tanques de tormenta. 



Limpieza del cauce

La plataforma, que ha pedido en numerosas ocasiones la "dignificación" del río Barbaña ante las continuas agresiones que recibe, sí reconoce que la Confederación Hidrográfica ha limpiado el cauce del río, en lo que respecta a la masa arbórea. No obstante, Juan Cid asegura que coincidiendo en el tiempo con la realización de estas labores de limpieza "houbo outro verquido que se detectou xunto a Ponte Noalla e non saltaron as alarmas que tiñan que detectalo". Por todo, el colectivo retomará sus reivindicaciones en breve.

Te puede interesar