ELECCIONES GALLEGAS 18F

Ourense, con 8.440 papeletas, es la provincia gallega con menos voto por correo para las elecciones gallegas del 18F

Solicitud de voto por correo online (Daniel González)
photo_camera Solicitud de voto por correo online (Daniel González)
Correos publica este viernes los datos de votos por correo admitidos para las elecciones gallegas del 18F. Han sido 58.903 en toda Galicia, 8.440 en Ourense, lo que supone un 19,96% menos que en las anteriores elecciones gallegas, las de 2020

Correos ha hecho públicos los datos del voto por correo admitidos para las elecciones gallegas del 18 de febrero. En total han sido 58.903 los votos por correo de ciudadanos y ciudadanas recibidos para las elecciones autonómicas gallegas. Este número de votos por correo supone un 19,96% menos que la cifra total de votos admitidos en las anteriores elecciones gallegas celebradas durante la pandemia, el 12 de julio de 2020 (73.595), que marcó récord histórico en unos comicios autonómicos en Galicia; y un 36,97% más que el número de votos por correo registrados en el proceso homólogo anterior, celebrado el 25 de septiembre de 2016 (43.002).

Correos recuerda que se han admitido 62.831 solicitudes de voto por correo para las elecciones gallegas. Correos ha puesto a disposición de los solicitantes el 100% de las documentaciones electorales, bien mediante su entrega en mano en el domicilio o mediante su aviso para ser recogidas en las oficinas de Correos. Los votos emitidos representan el 93,74% de las solicitudes admitidas, un ratio de conversión similar al registrado en anteriores procesos electorales autonómicos en Galicia (94,2% en 2020 y 91,9% en 2016).

Correos ha puesto todos los recursos organizativos, tecnológicos, logísticos y humanos necesarios para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de servicio público que le son encomendadas en los procesos electorales. Entre las medidas organizativas adoptadas, Correos ha realizado 450 contratos de refuerzo, tanto para oficinas como para el reparto de envíos y las tareas necesarias en los centros logísticos.

datos

Además, Correos ha aplicado otras medidas como la apertura extraordinaria durante los festivos locales de Carnaval y miércoles de Ceniza de la práctica totalidad de sus 166 oficinas postales en Galicia y otros 160 puntos de atención rurales todo ello para agilizar y facilitar al máximo a la ciudadanía el voto por correo.
Igualmente, Correos está haciendo el máximo esfuerzo para coordinar la red logística postal y desplegar todos los medios necesarios para conseguir que los votos admitidos en cualquiera de sus puntos de atención al público en toda España hasta el día de ayer, sean entregados el próximo domingo en la mesa electoral correspondiente.

Así trabajará Correos el 18 de febrero

Para la jornada electoral del 18 de febrero, Correos tiene encomendada la misión de entregar los votos cursados por correo en las mesas electorales.

Para ello, Correos establecerá un despliegue logístico especial, integrado por 2.349 profesionales, entre personal de reparto, oficinas y centros de tratamiento, y movilizará todos los vehículos de su flota que sean necesarios para el correcto desarrollo de su misión.

Cuando se abran los locales electorales, un primer equipo de personal de la empresa postal pública entregará los votos en custodia en las 3.950 mesas electorales distribuidas en los 2.347 locales electorales de los 313 municipios de Galicia.

Otro grupo de empleados y empleadas hará llegar a las mesas electorales aquellos votos por correo que pudieran recibirse durante el transcurso de la jornada. Por último, otro equipo recogerá el denominado “tercer sobre”, con una copia del resultado del escrutinio, de las mesas electorales de todos y cada uno de los colegios electorales de Galicia.

Te puede interesar