En Vigo se presentó el nuevo proyecto de Urzáiz y A Coruña está seleccionando la empresa que realizará el diseño, mientras Santiago y Lugo tienen ya protocolos que definirán la actuación

Ourense se queda rezagada en la reforma de su estación

Infografía de la terminal de Vigo, presentada ayer. (Foto: )
Mientras en Ourense persiste el desencuentro sobre el proyecto de integración urbana y la reordenación del Empalme (la que será la 'Estación central de Galicia), otras ciudades gallegas toman la avanzadilla en la adaptación de sus respectivas estaciones para la llegada de la alta velocidad.
Así, el ministro de Fomento, José Blanco, acudió ayer a Vigo para presentar el nuevo proyecto de la estación de Urzáiz, diseñado por el arquitecto Thom Mayne, en un acto en el que estuvo acompañado por el conselleiro de Medio Ambiente e Infraestructuras, Agustín Hernández, y el alcalde de la ciudad, Abel Caballero. Un proyecto que, 'por su carácter innovador y características arquitectónicas será un referente europeo en materia de estaciones ferroviarias', según Fomento. El contrato de construcción y explotación está en licitación desde el pasado 28 de diciembre, y contempla que la adjudicataria deberá constituir una sociedad con Adif. La inversión ascenderá a 181 millones y deberá ser aportada principalmente por la adjudicaria, si bien Adif compromete 39 millones para las obras ferroviarias.

En esta ciudad, el acceso se producirá soterrado, a una cota 15 metros inferior, con seis vías y cuatro andenes. Mientras duren las obras (si bien ayer no se concretaron plazos de inicio ni finalización), se utilizará provisionalmente la estación Vigo-Guixar, que ya está en avanzada remodelación.

Además de los servicios ferroviarios, la estación incluye un centro comercial de dos plantas (180 locales) de la red Vialia y otras dos de aparcamiento (1.350 plazas) e integrará la terminal de autobuses.

Pero también A Coruña tiene más avanzada la tramitación de la estación. En esta ciudad están ya seleccionadas las siete empresas finalistas que optarán a la adjudicación del proyecto básico y de construcción de la nueva estación, entre los que se encuentran los arquitectos César Portela o Rafael Moneo. Las obras se desarrollarán en dos fases. En la primera, se construirá el nuevo edificio ferroviario, un aparcamiento subterráneo, la estación de autobuses y un vial de conexión. En la segunda fase (no incluida en este concurso) se ejecutará un centro comercial de Vialia (anexo a la estación), además de un hotel y edificio de oficinas.


PROTOCOLO

En Santiago, mientras, se firmó en 2009 el protocolo de creación de la sociedad pública que gestionará la integración ferroviaria. El acuerdo establece que Fomento financiará la reforma de las infraestructuras ferroviarias, para lo que redactará, junto a Xunta y Concello, un Plan Especial de Reforma de la Estación. Las administraciones autonómica y local se comprometen también a tramitar la modificación del PXOM y del Plan Especial. Además, la Xunta asumirá la financiación de la nueva estación de autobuses. Para el seguimiento del acuerdo, se constituye una comisión integrada por técnicos del Ministerio de Fomento, Adif, Xunta y Concello.

Te puede interesar