La polémica de Jácome invadió también el pleno del Parlamento gallego

Parlamento de Galicia
photo_camera Parlamento de Galicia

BNG y PSOE cargan en el Parlamento de Galicia contra Alfonso Rueda, que evita hacer de "xuíz" y recuerda que los socialistas evitaron echar a Jácome

Los audios de Gonzalo Pérez Jácome coparon gran parte de la sesión del Parlamento gallego, en la que PSdeG y BNG acusaron al líder del PPdeG y presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, de guardar un “silencio cómplice”, mientras este rechazó ejercer de “xuíz”.  

Tanto la líder del BNG, Ana Pontón, como el portavoz del PSdeG, Luis Álvarez, intentaron acorralar a Rueda, acusándolo de “cómplice” del “esperpento” y “dexeneración democrática” de Ourense, tanto por los audios de Jácome como por el juicio a Manuel Baltar. Y le afearon que le “treman as pernas” ante el líder de los populares ourensanos. 

Rueda optó por el ataque para intentar defenderse y criticó el “electoralismo” y las dudas en el “liderado” de PSdeG y su “sumisión” a Ferraz y Moncloa, mientras que al Bloque le afeó, entre otras cuestiones, su postura sobre la guerra de Ucrania. 

Además, el presidente de PP gallego rechazó una degeneración democrática que pasa, dijo, “por facer xuízos paralelos” y “sentenciar” al margen de lo que dictamina la Justicia. Insistió de nuevo en que el exceso de velocidad de Baltar fue una conducta “inaxeitada”, y afeó a Pontón que ella nunca daría un paso similar para “non molestar aos que de verdade mandan no BNG, os xenerais da UPG”. 

Cuentas pasadas

Tanto socialistas como nacionalistas recordaron que los populares hicieron alcalde a Jácome en 2019, a lo que Rueda respondió que el PSOE tuvo la opción de aceptar un pacto para que gobernase el más votado y evitar que Jácome se hubiera convertido en regidor.

También responsabilizó a los socialistas de haber impedido en la última etapa que este saliese de Alcaldía, a través de la moción de censura que ofreció el PP cuando Manuel Cabezas asumió la presidencia local del partido.

Te puede interesar