El PP necesita la mayoría absoluta para superar el pacto de PSOE y BNG en Vigo

Vigo es una de las siete ciudades que el PP gallego aspira a conquistar el próximo 22 de mayo, pero para ello su candidata, Corina Porro, deberá alcanzar la mayoría absoluta, de la que se quedó a las puertas en los comicios de 2007, a los que concurrió tras dos años al frente del Gobierno municipal. El PSdeG, encabezado por Abel Caballero, y el BNG, por Santiago Domínguez, sellaron entonces un pacto y olvidaron las rencillas que en 2004 desembocaron en una moción de censura que acabó con el bipartito y dejó gobernando en minoría al PPdeG con Corina Porro.
A pesar de algún que otro desencuentro, socialistas y nacionalistas presumen de haber sacado adelante cuatro presupuestos municipales y manifestaron en más de una ocasión su predisposición a reeditar la coalición. De ahí la necesidad del PPdeG de alcanzar la mayoría absoluta para gobernar en la ciudad más poblada de Galicia y 'motor económico' de la Comunidad autónoma.

La precampaña fue tomando cuerpo y el tono del debate fue subiendo paulatinamente, con acusaciones mutuas de 'despilfarros', y con las grandes infraestructuras, portuarias, aeroportuarias y ferroviarias, como telón de fondo.

Porro se compromete a recuperar la relación del Ayuntamiento con la Xunta, la Diputación y el Puerto, que ella prreside, que se rompieron, en su opinión, por el clima de 'crispación' de Caballero, incompatible con el desarrollo de la ciudad.

El actual regidor y candidato por el PSdeG atribuye los enfrentamientos con estas instituciones, todas gobernadas por el PPdeG, a que la ciudad se cansó de 'mirar hacia otro lado' ante los 'expolios' y las 'afrentas' de un modelo 'centralista' que prima, a su entender, a Santiago, la capital administrativa, y al 'norte de Galicia', en alusión a A Coruña.

Por su parte, el teniente de alcalde y candidato del BNG, Santiago Domínguez, se desvincula de las 'luchas partidistas' y propone 'un gran pacto' para luchar contra la crisis y el desempleo con 'todos los mecanismos' de que dispone la Administración local.

Te puede interesar