Los 'populares' defienden la inversión en AVE y el PSOE recuerda que ellos la dejaron tramitada

El PP ve un 'trato de justicia' y la oposición, 'unha estafa'

Collarte, Leyte, Delgado, Vázquez y Pérez de Juan (PP) y MIguel Fidalgo (PSOE) analizaron los presupuestos. (Foto: MIGUEL ÁNGEL)
n n Para los parlamentarios ourensanos del PP en Congreso y Senado, los presupuestos del Estado para el presente año reflejan una gran inversión para Ourense, 'que recibe casi el 6% de lo territorializado en España', según destacó el diputado Celso Delgado, que compareció junto a Guillermo Collarte, Carmen Leyte, Ana Vázquez y Miguel Pérez de Juan.
El PP destacó que la inversión de 759 millones en Ourense supone un 201% más que la presupuestada para 2011, además de ser la mayor en Galicia, ya que la inversión territorializada en Pontevedra es de 439 millones, en A Coruña de 379 millones y en Lugo se queda en 192 millones. 'Non é un trato de favor, é de xustiza', señaló Delgado, quien destacó que 'aqueles territorios que aínda non teñen determinadas infraestructuras, reciben o trato axeitado'. Guillermo Collarte precisó que en Ourense 'somos unos privilegiados' por recibir esta inversión 'en una situación muy complicada y difícil'.

En todo caso, Delgado reconoció que otros proyectos no reciben inversión suficiente para obras, lo que atribuyó al descenso generalizado tanto en Fomento como en otros ministerios, pero 'non se abandonan, están na planificación e teñen dotación para ir continuando trámites', si bien 'non hai recursos para todo e na nosa provincia se decidiu apostar polo AVE.

También el senador socialista Miguel Fidalgo compareció para evaluar los presupuestos y señaló que 'Rajoy fai o contrario que dixo en campaña e demostra que é un incompetente para sacar a España da crise'. Sobre las inversiones en la provincia explicó que, o continúan compromisos ya establecidos durante la etapa del Gobierno del PSOE (como el saneamiento), o cuentan con partidas insuficientes para su ejecución (como el Archivo-Biblioteca o la sede de la Confederación Hidrográfica). También lamentó que las cuentas releguen a 'unha vida administrativa vexetativa' los proyectos de nuevas carreteras en la provincia. Por último, con respecto a la alta velocidad, recordó que la inversión se va a realizar sobre proyectos ya tramitados por el anterior Gobierno y lamentó que 'por primeira vez nun documento público se retrasa a chegada do AVE a Galicia' y defendió que 'se hai vontade política, pode estar rematado en 2015'.

Para el BNG, el presupuesto estatal es 'unha estafa para Ourense', alegando que recogen una gran inversión para el AVE pero 'ADIF non ten capacidade para captar nin executar o 700 millóns de investimento neste ámbito', según la portavoz municipal del partido, Isabel Pérez. Calificó de 'desoladora' la falta de compromisos con la economía productiva de Ourense y, mientras el paro está en niveles históricos, 'non hai nin unha soa actuación para crear emprego'.

Te puede interesar