Primeros pasos para el bulevar termal

El Concello de Ourense aprobó el expediente de contratación que permitirá la redacción del anteproyecto de remodelación del ramal sur de la carretera N-120 que dará lugar al bulevar termal. Al mismo tiempo, en una sesión extraordinaria de la Xunta de Goberno Local, la corporación aprobó también la apertura del procedimiento de adjudicación del anteproyecto, licitado por un total de 70.328 euros.
El anteproyecto de remodelación se centrará en el tramo de la N-120 que transcurre entre el paso superior del acceso norte de la A-52 y la glorieta norte del puente del Ribeiriño, así como en dos viales de conexión con el ramal norte de la misma carretera. El objetivo es convertir la zona en una ronda termal que acompañe en todo el recorrido próximo al río Miño: el Centro de Interpretación de Parques Naturais de Quintela -en construcción-, el Muíño da Veiga, O Tinteiro y A Chavasqueira. La longitud aproximada del recorrido será de dos kilómetros y en las previsiones figura que estará abierto al tráfico rodado, zona arbolada, carril bici y aparcamiento. La idea final es que el bulevar constituya 'a faciana ó río Miño da capital termal que é Ourense', tal y como lo definió la concelleira de Urbanismo, Áurea Soto.

El departamento dirigido por Soto contempla la inclusión de la redacción del anteproyecto dentro de aquellos financiados a través del convenio de colaboración entre el Instituto de Turismo de España y el Concello ourensano, que tiene como meta impulsar el desarrollo termal de la ciudad. El desglose del acuerdo entre ambas instituciones otorga al municipo la posibilidad de financiar 'estudios de viabilidad, proyectos de infraestructuras, informes y asistencias técnicas', así como el 'Proyecto de bulevar termal', según figura en el anexo de actuaciones.

El anteproyecto de remodelación será el encargado de definir las líneas generales de actuación, de tal modo que permitirá a la corporación municipal tomar conciencia del alcance de las obras de reconversión del ramal de la N-120 en bulevar termal. En su redacción tendrán que figurar una memoria descriptiva con diferentes soluciones, planos generales con la solución propuesta y la inversión necesaria aproximada y las directrices de coordinación con otras actuaciones.

Te puede interesar