OPERACIÓN THUNNUS

Prisión provisional para los dos detenidos de la banda en la operación Thunnus

Registro de la banda criminal en el marco de la operación Thunnus
photo_camera Registro de la banda criminal en el marco de la operación Thunnus

Tras tomarles declaración durante toda la mañana del viernes, los detenidos en la operación Thunnus ingresan en prisión provisional. Se les imputan los supuestos delitos de robo continuado y pertenencia a grupo criminal

 

El magistrado del Juzgado de Instrucción Número 2 de Ourense decretó prisión provisional, comunicada y sin fianza, de los dos detenidos por robar camiones, como presuntos autores de un delito continuado de robo con fuerza y pertenencia a organización criminal. La jueza indica en el auto que es "evidente" que concurre un riesgo de reiteración delictuosa, por lo que advierte que, de no acordarse prisión, "continuarán desenvolvendo unha actividades delictuosas análoga á que constitúe o obxecto das presentes dilixencias, sendo significativo, neste sentido, o feito de cometer tres delitos de roubo con forza e dous furtos entre o 7 de outubro de 2023 e o 2 de maio de 2024, sen esquecer que non consta que teñan modo de vida coñecido”. 

También añade que uno de los arrestados fue condenado en los últimos cuatro años "ata en tres ocasión pola comisión dun delito de furto e pola comisión dun delito de roubo con forza", lo que afirma que "evidencia que nos atopamos ante unha persoa que de forma habitual se dedica á comisión de delitos contra o patrimonio”.

En el auto, el magistrado explica que en el atestado redactado por los agentes instructores se pone de manifiesto que ambos están siendo investigados por la comisión de otros hechos similares. “En consecuencia, o único modo efectivo para evitar que a organización criminal da que forman parte os dous detidos siga desenvolvendo a súa actividade delituosa é acordando o ingreso en prisión dos seus membros”, salienta el magistrado, que también aprecia riesgo de fuga.

De esta manera, concluye que el ingreso en prisión de ambos es necesario para evitar que substraiga a la acción de la justicia, y que continúes con su actividad delictuosa.

Operación Thunnus

Esta operación se denomina Thunnus puesto que en uno de los camiones inicialmente interceptado la carga era de 36.000 kilos de mercancía de atún. En el transcurso de esta operación, los agentes han detenido a tres personas en un total de tres registros realizados en Madrid. Se les imputan dos supuestos delitos de robo continuado y pertenencia a grupo criminal.

En el dispositivo participaron varios agentes de la Guardia Civil de Ourense que se trasladaron a Madrid para efectuar las actuaciones. 

La operación sigue abierta y no se descartan nuevas actuaciones, afirman desde la Guardia Civil de Ourense, al tiempo que explican cómo se ha llevado a cabo la investigación. Hablamos del balance de "Thunnus" con el teniente coronel de la Guardia Civil de Ourense, Rafael Berguillo Esquina.

Te puede interesar