La provincia se convertirá en el epicentro del termalismo

Manuel Baltar y Alfonso Rueda participaron en la reunión previa al Congreso de Turismo Termal

El Congreso Internacional de Turismo Termal, organizado por la Asociación Europea de Ciudades Históricas Termales (EHTTA) y que se celebrará entre los días 27 y 29 de este mes en la provincia, situará a Ourense como epicentro del termalismo. La sede de la Organización Mundial del Turismo (OMT) en Madrid acogió ayer una reunión para ultimar la organización de la cita internacional, en la que participaron Manuel Baltar, presidente de la Diputación y de la EHTTA; Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, e Ion Vilcu, director de miembros afiliados de la OMT. 

Manuel Baltar aprovechó el encuentro para recalcar la importancia de la celebración del congreso en la provincia, ya que “la convertirá en capital mundial del termalismo”. ”Esta cita será un importante foro de debate en torno a la sostenibilidad del turismo termal, en la línea en la que estamos trabajando desde el gobierno provincial”, señaló Baltar. Por su parte, Alfonso Rueda, destacó el papel “referente” de Galicia en el termalismo mundial, “un puntal seguro, natural y de calidad que da muchísima riqueza y supone un impulso importante para nuestro turismo”. 

Desde la OMT, Ion Vilcu, resaltó la calidad de la agenda académica del congreso en la provincia, y enfatizó el apoyo de la entidad a la promoción global del turismo termal.

El programa del evento, que cuenta con el aval de la OMT y con el apoyo de la Xunta de Galicia, se centrará en los destinos termales sostenibles del futuro.

Foro internacional

El Congreso Internacional contará con una veintena de expertos que aportarán la visión particular del desarrollo sostenible desde los cinco continentes y que abordarán tres paneles temáticos -patrimonio, turismo y sostenibilidad-.

La cita también permitirá presentar el proyecto del gran hotel balneario Auria en su futura sede, el Pazo Provincial. Además, el evento también se celebrará en otros espacios de gran valor patrimonial de la ciudad como el Claustro de San Francisco, el Teatro Principal o Expourense. En el espacio ferial de la ciudad, de hecho, se desarrollará el día 29 la feria de Termatalia, que completará la programación del congreso.

Red de la OMT

La reunión también contó con la participación de la gerente del Inorde, Emma González, o la coordinadora de desarrollo sostenible de la OMT, Cordula Wohlmuther, que abordaron la futura adhesión de la provincia a la Red Internacional de Observatorios de la OMT.

Te puede interesar