Raúl Fernández reprocha a Feijóo que intente 'acabar' con el medio rural

El PSdeG rechaza una educación 'para ricos'

Raúl Fernández, en la rueda de prensa. (Foto: MIGUEL ÁNGEL)
El PSdeG de Ourense advirtió ayer de los perjuicios que los recortes en educación supondrán para los estudiantes de la provincia, también en la enseñanza secundaria, bachillerato y ciclos formativos. En línea con lo declarado en semanas anteriores, el secretario provincial, Raúl Fernández, compareció ante los medios de comunicación para acusar a Alberto Núñez Feijóo de 'despreciar la enseñanza pública' e 'intentar acabar con el medio rural'.
Además, el líder de los socialistas ourensanos acusa al presidente gallego de 'mentiroso', ya que 'prometió que no tocaría ni la educación ni la sanidad' y 'estamos viendo medidas casi a diario', apuntó. El secretario provincial subrayó que los recortes no son fruto de la negociación, sino que se trata de 'una imposición'; por lo que lamentó 'la demagogia y el oscurantismo' de la política de Feijoó, que 'rompe el acuerdo con los sindicatos' y, por tanto, 'deja al margen a todo el sistema educativo'.

Con las medidas de la Xunta, según Fernández, 'se está estableciendo una educación para ricos' y, por tanto, 'se obvian las necesidades de las familias con menos recursos'.

Los socialistas ourensanos, que consideran 'preocupante' el futuro del sistema educativo tras la aplicación de estas medidas, recordaron algunas de ellas, como los recortes en comedores y transporte, la eliminación de unidades escolares o el aumento de alumnos por clase, e hicieron hincapié en el hecho de que 'unos 200 profesores' podrían quedarse sin trabajo el próximo curso.

Todas estas medidas supondrán, dice, una disminución en la calidad de la enseñanza, además de 'promover de la despoblación del rural y, por tanto, la discriminación de la provincia'. En este contexto, el líder socialista, mostró su apoyo a la posible fusión del concello de Vilamartín con el de O Barco, 'siempre que sea fruto de una decisión democrática de los vecinos'. Fernández achaca la situación a la 'asfixia' a la que la Xunta está sometiendo a los ayuntamientos con los recortes.

Te puede interesar