El PP alerta de que la empresa que ya ofrece publicidad en ellos aparecía en el pliego de bases

PSOE y BNG admiten ‘erros’ en el expediente de los paneles pero rechazan su investigación

No habrá investigación sobre la adjudicación de paneles informativos porque el bipartito cerró filas sosteniendo que nunca llegó a aprobarse. PSOE y BNG reconocieron ‘erros’ pero dejaron en el aire cuestiones formuladas por el PP como que en el pliego de bases aparezca el nombre de una empresa que, según el PP, ya ofrece publicidad para los paneles.
Hubo ‘erros administrativos’, descoordinación a la hora de facilitar informes -con ‘despistes’ como el de la fotocopiadora, donde supuestamente permaneció el documento de la Policía Local del 22 de agosto al 10 de noviembrey propósito de enmienda. Estas fueron algunas de las conclusiones a las que se llegó en el pleno extraordinario en el Concello, solicitado por el PP a propósito de los paneles informativos que quiso adjudicar la Concellería de Turismo pero que por la falta de informes jurídicos abortó la Junta de gobierno del 16 de octubre.

Sin embargo, la petición del PP de crear una comisión de investigación sobre este proceso no fue aceptada por PSOE y BNG, que cerraron filas en torno al hecho de que nunca llegó a materializarse la adjudicación, precisamente por las deficiencias detectadas en el mismo momento de su aprobación. Errores tales como la falta de un estudio económico, de concurso público o de adecuación al PXOM, tal y como citó el ‘popular’ Enrique Nóvoa del propio informe jurídico municipal al respecto.

Todo el discurso de Nóvoa estuvo fundamentado en el expediente al que el PP tuvo acceso el viernes pasado. En todo momento, el portavoz ‘popular’ lamentó el ‘silencio incomprensible’ del bipartito, asumiendo que ‘se quere dar carpetazo a esto por intereses escuros’ y mostrando su pesar por la negativa del bipartito a dar luz verde a una investigación: ‘Son todos reos e partícipes da súa falcatruada’.

La edil de Turismo, Ana Garza, defendió durante el debate el interés público de los paneles por su función informativa (nunca aludió a intereses publicitarios), recalcando que su coste cero fue el motivo de la elección de la empresa Afiador Produccións S.L. También asumió que se produjeron ‘erros administrativos’ que serán subsanados sacando de nuevo a concurso la concesión y cierta ‘descoordinación’ a la hora de facilitar información, dejando entrever que el informe de la Policía Local pudo haber quedado en la fotocopiadora, sin incluir en el expediente. El alcalde, por su parte, concluyó el pleno certificando que los defectos ‘formales’ del expediente motivaron su retirada. Eso sí, ‘a día de hoxe, non hai nada’, dijo Francisco Rodríguez, recordando que existe un expediente de reposición de la legalidad para tapar los agujeros realizados en la Alameda y San Lázaro para instalar los paneles.

Precisamente, al término del pleno, los concejales del PP se desplazaron al lugar donde la empresa que iba a ser la adjudicataria del servicio de los paneles acometió obras para su instalación, antes de la fallida aprobación. Allí, Enrique Nóvoa confirmó que empezará a estudiar con los abogados del Partido Popular la posibilidad de llevar este asunto ante los tribunales, tal y como anunció que haría si no se aprobaba la comisión de investigación.

La pregunta sin respuesta

La pregunta sin respuesta El líder de la oposición, Enrique Nóvoa, aportó un dato desconocido hasta ahora: Digital Urbis, la empresa que, según el PP, ya estuvo ofertando publicidad para los paneles -aún sin adjudicarfigura en las fotografías explicativas incluidas en el pliego de condiciones para su contratación, de fecha de diciembre de 2007. Se trata de un fotomontaje que muestra en las condiciones de la concesión cómo deben quedar los paneles en la calle y en el que figura una pantalla con el nombre de esta sociedad mercantil, que gestionaría anuncios para la adjudicataria final. Esta denuncia pública del PP no tuvo réplica por parte del BNG, cuya portavoz en este caso fue Ana Garza, a pesar de que Nóvoa señaló como principal responsable al director xeral de este área, David Cortón.



Te puede interesar