El plan de Portela suma dos años de retraso y el Plan especial del BIC aún se rematará en 2009

La reforma de As Burgas se reanuda en otoño con la ejecución de la piscina y un mirador

En septiembre, si la previsión de la Tenencia de Alcaldía de Ourense no falla, empezará a ver la luz el proyecto del arquitecto César Portela para As Burgas, tras dos años paralizado. Lo hará con las obras de la piscina, el mirador y la peatonalización.
La Tenencia de Alcaldía del Concello de Ourense prevé para el próximo mes de septiembre el inicio de las primeras obras del proyecto de César Portela para As Burgas, tras dos años paralizado y reducido exclusivamente a trabajos de demolición y catas arqueológicas en la Casa dos Fornos.

La ejecución del proyecto arrancará con las obras de la piscina al aire libre, un mirador (que deberá ser distinto al concebido inicialmente en un pilar del puente y que fue rechazado por Patrimonio) y la peatonalización de diversas calles del contorno, según explicó ayer el teniente de alcalde, el nacionalista Alexandre Sánchez Vidal, que las calificó como ‘as obras máis inmediatas’. Se trata de la primera fase de la propuesta redactada por Portela, que se completa con la transformación de la vieja Casa dos Fornos en un centro de interpretación. Esta primera fase, presupuestada en casi tres millones de euros que ya están a disposición municipal desde finales del año pasado, estará completada en un plazo de el plazo de un año.

Menos previsión hay para la segunda fase del proyecto. La propuesta inicial de intervención se amplió hasta la Rúa do Baño con el objetivo de unir la zona de As Burgas con la Praza da Ferreiría, pero esta actuación está todavía en fase de redacción del proyecto y carece aún de inversión, cifrada en cerca de seis millones de euros. ‘Estamos buscando o financiamento, que pode ser enteiramente público ou unha cofinanciación con inversión pública e privada’, manifestó Sánchez Vidal. La primera fase del proyecto será posible gracias a su catalogación como obra de interés general, en tanto que el Plan Especial de Reforma Interior (Peri) para el BIC de As Burgas, que debe desbloquear las obras afectadas por la declaración de Bien de Interés Cultural de toda la zona, todavía no ha tomado formada. Aunque se había anunciado que el Plan especial, con un presupuesto de 90.000 euros, sería una realidad a finales de 2007, hoy todavía está siendo redactado (adjudicado a un equipo de Santiago, que fue el único que concurrió al concurso) y hay de plazo hasta febrero de 2009. En él se definirán las actuaciones de uso y espacios para la zona afectada por el BIC.

Lavado de imagen para O Tinteiro

El Concello de Ourense recibe una inyección económica de 200.000 euros que serán destinados íntegramente a asuntos relacionados con el termalismo, posibilitando el desarrollo del Plan Estratéxico termal de la ciudad. Así lo anunció ayer la edil de Termalismo, Marta Arribas, después de haber firmado el pasado día 10 un convenio con el Ministerio de Turismo e Industria.

Entre las actuaciones que se llevarán a cabo gracias a esta subvención están la dotación de vestuarios en las instalaciones del Muíño da Veiga, la mejora de la accesibilidad a las áreas termales y la colocación de paneles informativos sobre los usos, propiedades y características técnicas de las aguas.

Si bien, la actuación más importante se llevará a cabo en la zona de O Tinteiro, que sufrirá un profunda remodelación para conseguir un entorno ‘agradable e de lecer’, teniendo en cuenta la gran afluencia de bañistas que recibe.

A la intervención arquitectónica en O Tinteiro irán destinados 117.000 euros y se trata, en definitiva, de ‘humanizar unha zona poco acondicionada e que é a entrada real a todo o recinto termal’, explicó Marta Arribas.

El teniente de alcalde, Alexandre Sánchez, destacó que con la consecución de los 200.000 euros, cuentan a día con más de 800.000 euros en intervenciones en las riberas del Miño. A este respecto, indicó que ‘as cifras certifican que se está a cumprir cos obxectivos marcados no Plan Estratéxico’ y destacó el empeño de los nacionalista por ‘facer de Ourense un centro europeo do termalismo’, reconociendo que ‘herdamos unha boa situación do goberno anterior’.






Te puede interesar