La revolución “tech” del rural

10.68.110.9archive20211025xfn6642
photo_camera 10.68.110.9archive20211025xfn6642

Arranca la Mobile Week Ourense con actividades sobre innovación digital en el rural, realidad virtual en la Ribeira Sacra, drones, el primer concierto híbrido de Tequila e impulso a los “agroyoutubers” ourensanos durante cinco días de eclosión 

La Mobile Week Ourense celebra un centenar de actividades desde hoy hasta el día 23. El evento surge a raíz de la revolución tecnológica provocada por esta iniciativa en 2017 en Barcelona. La provincia ourensana será la primera en acoger un evento que afecta a todo el territorio y no se queda en la ciudad. “Será referente de inclusión social”, insiste el CEO de Mobile World Congress, Carlos Grau. El escaparate más internacional de las nuevas tecnologías llega a Ourense gracias a la Diputación de Ourense, la Fundación Mobile World Capital Barcelona y Red Mundo Atlántico. “Los Next Generation son una oportunidad única para impulsar la transformación pospandémica desde la inteligencia colectiva, las ciudades y los pueblos”, insisten desde la Mobile Week. Los ejes temáticos del congreso son seis: gobernanza y humanismo digital; tecnología para la salud y el bienestar; Día de la Familia; educación, talento y capacitación digital; digitalización, sostenibilidad y economía circular. 

Este evento revolucionario tiene mañana una cita musical: el grupo Tequila celebrará el primer concierto híbrido del mundo, donde público y banda podrán interactuar. Desde casa, los fans podrán seguir el concierto como si estuvieran físicamente en él.

 

LAS CLAVES

Las ponencias y actividades son variadas. En el aspecto de la gobernanza digital, la Mobile Week abordará el 5G como una solución democrática y los Fondos Next Generation como relato institucional estratégico. La sanidad tiene su espacio con telemedicina para el rural, soluciones TIC para la crisis sanitaria y tecnología móvil. El congreso reserva un día “para la familia” con el objetivo de atraer al público ourensano a las actividades en torno a la tecnología. También pretenden “entrenar” a profesionales agrarios con herramientas que les conviertan en “agroyoutubers”. Un evento de realidad virtual en la Ribeira Sacra, drones, economía verde o digitalización en el entorno rural completan el “mapa” tecnológico de la Mobile Week Ourense.

En paralelo, habrá actividades abiertas para asociaciones y empresas, así como para start-ups y universidades. “Ourense con arte” pone la guinda con exposiciones durante toda la semana. También habrá sorpresas con “Ourense de cine” en la provincia que aspira a ser un plató audiovisual.

Te puede interesar