El Festival de las Artes Escénicas inauguró ayer la Ruta del Talento y, en la gala nocturna, entregó el premio 'Castaña de Cristal' a Rosa Cedrón

Riós crea un paseo de la fama con árboles milenarios

Javier Gutiérrez y Rubén Riós, durante el bautizo del castaño (Foto: MIGUEL ÁNGEL)
Un paseo de talentos bajo la sombra de castaños milenarios es la última aportación del Festival de las Artes Escénicas al pueblo Riós.
Políticos, actores y vecinos en general asistieron ayer por la mañana al acto de inauguración de la Ruta del Talento y al bautizo, de dos de esos milenarios ejemplares, con el nombre del actor Javier Gutiérrez y Moncho Fernández, entrenador del Blusens Monbus. 'Foi un acto especial e moi emotivo, mesmo para os protagonistas', reconocía Rubén Riós, actor, vecino e impulsor del festival, que destacó que 'con esta iniciativa buscábamos diferenciar o festival e, ao mesmo tempo, deixar algo físico no pobo para facelo atractivo para os visitantes todo o ano'.
Otra de las actividades diferenciadoras de esta sexta edición fue el partido de fútbol benéfico de veteranos del Deportivo de A Coruña contra una selección del festival formada por integrantes del Verín C.F., Riós C.F. y artistas invitados, que terminó 1-4 en favor de los deportivistas. 'Recaudamos 2.000 euros para Uxía, unha pequena que ten adquiria no membro superior dereito, unha enfermidade rara', explicaba Riós.
El glamur y las artes escénicas volvieron por la noche en la gran gala, conducida por Sonia López, y con Rosa Cedrón como protagonista indiscutible del evento. La cantante y ex vocalista de Luar na Lubre fue homenajeada con el premio 'Castaña de Cristal'. 'Rosa é unha persona que loito moito, que sabe o que quere e que traballa pola nosa cultura', resaltaba Rubén Riós. Las mujeres de Malvela, la coral Cantarela de Riós, el monologuista Pepo Suevos, Tony Lomba, Robert Ramírez y el dj ourensano Guilly de Melo completaron el elenco de artistas invitados que actuaron en el espectáculo.

Te puede interesar